administracion recursos productivos

Páginas: 10 (2333 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013









ASIGNATURA:

Adm. De los Recursos Productivos.

TEMAS:
Herramientas para la toma de decisiones.
Y
Diseño y Selección del proceso para Organizaciones de clase Mundial.

PARTICIPANTE:

Norquelis M. Ventura.
11-0197

FACILITADOR:

Licdo. Danilo Then Hilario.





Tema I
Herramientas para la toma de decisiones.

El proceso dedecisión en la empresa: es aquel proceso racional y continuo mediante el cual, partiendo de ciertos datos y realizando un análisis y una valoración sobre la conveniencia y las consecuencias de las posibles soluciones alternativas respecto a un determinado objetivo o problema, se efectúa la elección final.

Independientemente del grado de responsabilidad, todo ejecutivo ha de saber hoy en día tomaruna decisión importante para su empresa de forma racional y ordenada.
Para toda organización, es básico disponer de un método científico de decisión que pueda suplir las eventuales limitaciones de datos, de conocimientos o de capacidad de análisis por parte de sus directivos.
Normalmente, se distinguen seis fases en el proceso de decisión las cuales son:
Identificación del problema (elproblema existe).
Análisis del problema (búsqueda de las causas).
Búsqueda y estudio de soluciones alternativas.
Elección de la solución más conveniente.
Ejecución de la solución elegida.
Control de los resultados reales tras aplicar la solución.
Los modelos para la toma de decisiones empresariales: Los modelos son abstracciones de la vida real. Son muy útiles en la toma de decisiones por dosmotivos: reducen problemas complejos a más sencillos y más fáciles de manejar y proporcionan un medio para predecir cual será el resultado de una decisión.
A demás son simplificaciones de un problema de decisión empresarial.

Existen varios tipos de modelos que se utilizan para la toma de decisiones en el comercio y, especialmente en la producción como por ejemplo: modelos físicos, modelosesquemáticos, modelos matemáticos los cuales se dividen a su vez en determinísticos y probabilísticos.
Un modelo matemáticos determinístico es un enunciado expresado como ecuaciones de relaciones entre las variables y constantes asociadas con un problema. Un modelo determinístico predecirá los resultados exactos bajo ciertos hechos y suposiciones. Por ejemplo la ecuación de una línea Y= a+bx es unmodelo matemático determinístico que puede bien aplicarse a la proyección lineal de predicciones, las intersecciones de parámetros en programación lineal y la intersección del costo total y el ingreso total en el análisis del punto de equilibrio.
Un modelo probabilistico es un enunciado de las relaciones entre variables y constantes a las que se asocia probabilidades estadísticas.
Ventajas ydesventajas de los modelos para la toma de decisiones:
Ventajas:
Reduce la cantidad de tiempo y esfuerzo.
El decidor puede comprenderlo más rápidamente.
Si es necesario, el modelo se puede modificar de manera rápida y efectiva.
Se busca el modelo más sencillo que pronostique los resultados con precisión razonable y que sea consistente con la acción efectiva.
Fundamentos de la teoría dedecisiones empresariales: En el proceso de toma de decisiones dentro de una empresa se pasa por distintas fases que suelen seguir un esquema similar a: recogida de información, fijación de objetivos, toma de la decisión, acción o ejecución de la decisión y, por último, retroalimentación, que nos permite controlar cómo están siendo los resultados que se están obteniendo con la acción ejecutadarespecto a los objetivos fijados.
Es importante la toma de decisiones empresariales porque mediante un buen juicio indica que un problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y operaciones.
En la toma de decisiones, considerar un problema y llegar a una conclusión válida, significa que se han examinado todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion de los recursos productivos
  • Administracion de los Recursos Productivos
  • Productividad organizacional y Administración de recursos humanos
  • Administracion de los recursos productivos
  • Que son los Recursos productivos
  • recursos productivos
  • Recursos productivos
  • los recursos productivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS