Administracion-libro robbins

Páginas: 7 (1562 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2012
PARTE TEÓRICA

1- Organizaciones Mecanicistas VS Organizaciones Orgánicas.

Las organizaciones mecanicistas se esfuerzan por alcanzar la eficiencia y dependen en gran medida de reglas, normas, tareas estandarizadas y controles similares. En cambio las organizaciones orgánicas poseen una estructura muy adaptable y flexible; el trabajo se organiza frecuentemente a equipos de empleados.Diferencias claves:
|MECANICISTA |ORGANICA |
|ALTA ESPECIALIZACIÓN (división |EQUIPOS INTERFUNCIONALES |
|del trabajo, en donde cada empleado se especializa en hacer una|(formados por individuos con varias especialidades|
|parte de una |funcionales). |
|tarea). | |
|DEPARTAMENTALIZACIÓN RÍGIDA (forma en que se agrupan los |EQUIPOS MULTIJERÁRQUICOS ||puestos; aquí el diseño de departamentalización es riguroso). |(formado por personas de distintas |
| |jerarquías, capacidades, profesiones, etc.). |
|CLARA CADENA DE MANDO |LIBRE FLUJO DE INFORMACIÓN |
|(es lalínea de autoridad que se extiende de los niveles mas |(los empleados pueden acceder a información |
|altos hacia los mas bajos de la organización, lo cual |que solía estar disponible solo para los |
|especifica quien le reporta a quien). |gerentes y pueden comunicarse con cualquier |
||persona sin tener que pasar por la cadena |
| |de mando). |
|TRAMOS DE CONTROL LIMITADOS |GRANDES TRAMOS DE CONTROL |
|(influye el númerode empleados que un gerente puede manejar |(empleados bien capacitados y experimentados; esfuerzos por |
|con eficacia y eficiencia). |agilizar la toma de decisiones y reducir costos). |
|CENTRALIZACIÓN |DESCENTRALIZACIÓN |
|(es el grado en que la tomade decisiones se da en los niveles |(obtienen una alta información que brindan los niveles |
|superiores; cuentan con poca información proveniente de |inferiores para la toma de decisiones). |
|los niveles inferiores). | |
|GRAN FORMALIZACIÓN|POCA FORMALIZACIÓN |
|(estandarización de los trabajos de una organización y hasta |(pocas reglas estrictas y estandarizadas para guiar el |
|que grado las reglas y procedimientos guían el comportamiento |comportamiento del personal; los empleados son más discretos |
|de los empleados).|sobre como hacen su trabajo). |


EJEMPLOS:

Departamentalización: Por lo general las empresas grandes combinan todas las formas de departamentalización; como por ejemplo una compañía japonesa de productos electrónicos organiza sus divisiones en líneas funcionales, sus unidades de manufactura, sus unidades de ventas en una cantidad “x”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen del capitulo 4 del libro de administración de Robbins Coulter
  • Guia de estudio del libro administracion de stephen p. robbins
  • Resumen libro administracion de personal robbins
  • Capitulo 1 Del Libro “Administración” De Robbins
  • capitulo 3 y 4 libro administración décima edición por Stephen P. Robbins
  • Resumen unidad numero uno- libro de robbins, s. & coulter. administracion(10ma edicion)
  • Resumen Capitulo 3 Libro Administracion Decima Edicion De Robbins Y Coulter
  • Libro robbins

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS