Administracion de remuneraciones

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
SUSBSISTEMAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Los subsistemas del sistema de administración de recursos humanos SARH son
1) SUBSISTEMA DE PROVISIÓN
2) SUBSISTEMA DE APLICACIÓN
3) SUBSISTEMA DE MANTENIMIENTO (ADM DE REMUNERACIONES)
4) SUBSISTEMA DE DESARROLLO
5) SUBSISTEMA DE CONTROL

Estos subsistemas están estrechamente interrelacionados y son interdependientes, como se observa enla figura. Su interacción hace que cualquier cambio que se produzca en uno de ellos tenga influencia en los otros, la cual, a su vez, realimentará nuevas influencias en los demás, y así sucesivamente.

La concepción de las actividades de la administración de recursos humanos en términos de sistemas implica en primer lugar la de las fronteras del sistema, que señala en punto en que da principioal ambiente externo. El entorno constituye un elemento importante porque la mayor parte de los sistemas son sistemas abiertos. Un sistema abierto, es aquel que puede ser afectado por el entorno. Las organizaciones y las personas son influidas por el entorno en que existen y, por tanto, son sistemas abiertos. Asimismo, el departamento de recursos humanos constituye un sistema abierto, influido ydependiente en gran medida de su entorno.
SUBSISTEMA DE MANTENIMIENTO
Subsistema de mantenimiento de los recursos humanos
Sistema de mantenimiento de recursos humanos: Incluye la remuneración, planes de beneficios sociales, higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles de personal.

La remuneración debe estar intrincadamente relacionada con el personal y su rendimiento y con la visióny los valores empresariales que respaldan su rendimiento. Dos de los factores más importantes que influyen sobre el rendimiento y los resultados son el clima de la organización -sus valores y cultura- y sus prácticas de gestión, que incluyen la remuneración.
Remunerar adecuadamente debe ser un tema de preocupación de todos los conductores. Entendiendo por remunerar adecuadamente a políticasuniformes, sin pagos discrecionales, que permitan a la empresa tener un adecuado margen de ganancias y con un adecuado clima interno.
La responsabilidad primaria de la función compensaciones es el estudio y análisis de salarios, sus revisiones y comparación estadística con el mercado. Esto es asegurarse el pago equitativo dentro de la compañía manteniéndola competitiva al máximo en reclutamiento,contratación y retención del personal capacitado.
Si la compañía tiene un programa formal de remuneraciones esa área tendrá además las siguientes responsabilidades: analizar y evaluar los puestos, sus obligaciones, requerimientos y responsabilidades así como escribir y mantener actualizados las descripciones de puestos para todos los distintos puestos de la organización.
Es muy importante recalcarun concepto que veremos repetidamente al hablar remuneraciones: por un lado el pago equitativo y por otro mantener la compañía competitiva.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistema-De-Mantenimiento-De-Recursos-Humanos/3092225.html
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE REMUNERACIONES
El sueldo y salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y lasorganizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su fuerza y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades reciprocas entre el empleado y el empleador.
* El salario para las personas representan una de las complejas transacciones, ya que cuando una persona acepta un cargo, se compromete a una rutina diaria,a un patrón de actividades y una amplia gama de relaciones interpersonales dentro de una organización, por lo cual recibe un salario. Así, a cambio de este elemento simbólico intercambiable, EL DINERO, el hombre es capaz de empeñar gran parte de sí mismo, de su esfuerzo y de su vida.
* El salario para las organizaciones, para las organizaciones los salarios son a la vez un costo y una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de remuneraciones
  • Administracion de remuneraciones
  • administracion de remuneraciones
  • Remuneraciones Administración Pública
  • Administracion de remuneraciones
  • Administracion de las Remuneraciones
  • ADMINISTRACION DE LAS REMUNERACIONES
  • Administracion de las Remuneraciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS