Administracion De Calidad

Páginas: 70 (17268 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
[pic]




MANUAL DE ADMINISTRACION DE CALIDAD



FACULTAD DE GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL FIGEMPA

ECON. LUIS ALBERTO DAVILA TORO MBA



AGOSTO DE 2011


UNIDAD 1: CONCEPTO DE CALIDAD 4
1. Administración de la calidad 4
Concepto de Calidad 4
2. Planeación de la calidad 4
Biografía de Dr. Joseph M. Juran (Biografía) 5
UNIDAD 2: COSTOS DE LA CALIDAD 7
3.COSTOS KAISEN 7
Qué es Gemba Kaizen? 7
4. TPM y Gemba Kaizen 8
Kaizen: cambio para mejorar 8
¿Qué es “Kaizen”? 8
La Práctica de Kaizen 9
La practica de Kaizen 10
Aplicación del método Kaizen como motor de la competencia: 11
Kaizen por el control total de la calidad. 11
El control de calidad trata sobre la calidad de las personas 11
Reducción de costos, aplicación delmétodo de Kaizen. 11
UNIDAD 3: HACERLO BIEN DESDE LA PRIMERA VEZ 12
5. Hacerlo bien desde la primera vez 12
6. Aseguramiento de de la calidad 12
Pasos para logar un aseguramiento de la calidad 12
7. HACCP 12
8. Norma ISO 900 13
9. Gestión Total de la Calidad 13
10. Concepto de calidad total 14
Ejemplo de calidad total 14
Clientes internos y externos 14
Dirección dela calidad 15
Concepto de percepción de la calidad 15
Ejemplo de percepción de la calidad 15
Satisfacción global 15
11. Ejemplos de satisfacción global 15
12. Resultados de un sistema de calidad 15
13. Círculos de calidad 16
14. Sistemas de Sugerencias de calidad 16
15. Control de calidad 17
Control de total de calidad (modalidad japonesa) 18
Las 7 herramientasbásicas para la administración de la calidad 18
Principios de calidad de ISHIKAWA 19
16. Distribuciones de frecuencia e Histogramas 19
Gráficos de control de calidad 21
17. Muestreo de aceptación 22
CUANDO APLICAR MUESTREO DE ACEPTACIÓN 22
Ventajas y desventajas del muestreo de aceptación 23
18. Tipos de planes de muestreo 24
Muestreo por atributos: simple, doble ymúltiple 25
19. Formación del Lote y selección de la muestra 26
20. Selección de la muestra 26
ASPECTOS ESTADÍSTICOS: VARIABILIDAD Y CURVA CARACTERÍSTICA DE OPERACIÓN 27
Curva CO ideal 32
ÍNDICES DE CALIDAD PARA LOS PLANES DE MUESTREO DE ACEPTACIÓN 36
Trazabilidad y control 42
23. Un formato estándar para la trazabilidad 43
24. Aplicaciones 44
Ventajas de la trazabilidad44
25. Control de calidad del proceso 45
CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD SEGÚN CADA AUTOR.- 45
27. Conceptos básicos para un CTC. 48
28. Círculos de calidad 49
Porque mejorar 49
29. Sensibilidad y Capacidad : Pilares de la Calidad 51
30. Sistema de Calidad 51
32. LIDERAZGO. MODELO 52
CALIDAD EN LA ACTITUD DE SERVICIO 53
LOS BENEFICIOS QUE SE LOGRAN CON LA CALIDAD EN LAACTITUD DE SERVICIO. 54
BIBLIOGRAFIA 55




UNIDAD 1: CONCEPTO DE CALIDAD



Administración de la calidad

Econ. Luis Alberto Dávila Toro[1]

Concepto de Calidad



La calidad es una propiedad que permite que un producto o servicio sea comparado de similares características. La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a unobjeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio, y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
La calidad genera para la empresa valor agregado, entendiendo que el concepto devalor agregado se refiere a algo por lo que nuestro cliente esta dispuesto a pagar, todos somos compradores y exigimos un valor por nuestro dinero, ya sea vestimenta, artículos del hogar, alimentos, etc. Queremos siempre de nuestras posibilidades comprar lo mejor.
Ahora bien, es fácil exigir que lo producido sea lo mejor, lo difícil es lograrlo.


Planeación de la calidad

En la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion De Calidad
  • administracion de calidad
  • Administración De Calidad
  • administracion de la calidad
  • Administracion por la calidad
  • Administracion De La Calidad
  • administracion calidad
  • Administracion De La Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS