Aditivo Citrum

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
1.0.0. Generalidades.
2.0.0. Introducción .
3.0.0. Tipos de los concretos.
3.1.0. Concretos ligeros.
3.2.0. Concretos pesados.
3.3.0. Concretos masivos.
3.4.0. Concreto de alta resistencia.
3.4.1. Propiedades.
4.0.0 Aditivos para concreto de alta resistencia.
4.1.0. Tipos de aditivos, Normalización:
5.0.0. Micro sílice
5.1.0. ¿Cómo trabaja la micro sílice?

b. Critum
b.1Propiedades Químicas del Critum
b.2 Productos de Critum
b.3 Dosificación
b.4 Modo de Empleo / Aplicación
b.5 Datos Técnicos
b.6 Medidas de Seguridad
b.7 Beneficios
5.0.0 Conclusiones
6.0.0 Recomendaciones
7.0.0 Bibliografía

 Los romanos crearon el concreto liviano y lo usaron por casi 800

años donde utilizaron rocas volcánicas porosas. El concreto de esta
época era un material estructuraly de construcción en todas sus
variedades (300 A.C.).
 Los normandos en Gran Bretaña diseñaron y construyeron la primera

mezcladora de concreto (700 D.C.). Usaban caliza como agregado y
cal calcinada como aglutinante.

La tecnología del concreto hoy en día ya no es una
ciencia joven, y ha sufrido una revolución en su desarrollo a
partir de la década de los años 80, hoy en día es muysencillo
lograr concretos especiales con ayuda de los numerosos
productos de adición al concreto que se encuentran en el
mercado. Los concretos de alto desempeño o de alto
performance , son hoy en día, los que han alcanzado un
mayor grado de optimización dado sus usos especiales; sus
características mejoradas de resistencia y durabilidad son
conocidas, siendo su uso una alternativa real enla
construcción de diversas estructuras con requerimientos
especiales, que pueden ser tanto del tipo estructural como
medio ambiental.

3.1.0. Concretos ligeros
 Similar al concreto estándar excepto que tiene baja densidad.
 Es preparado con agregados ligeros o combinados con los

agregados estándar.
 La densidad varia entre 1365 y 1850 Kg/m3 y una
resistencia a la compresión a los28 días de
aproximadamente 175 kg/m2. Este concreto es usado
primordialmente para reducir el peso propio en elementos de
concreto tales como losas de entrepiso en edificios altos.

 Producido con agregados pesados especiales, lográndose una

densidad por encima de los 6400 kg/m3.
 Es usado generalmente como una pantalla contra la radiación o
como contrapeso y otras aplicaciones donde ladensidad es
importante.
 La selección de este concreto esta basado en los requerimientos de
espacio, intensidad y tipo de radiación.
 Se utilizan agregados de alta densidad tales como barita, ferro
fósforo, geotita, hematita, ilmetita, limonita, magnetita y escoria de
acero.
 Excepto por la densidad las propiedades físicas del concreto pesado
son las mismas del concreto estándar.
 Sele puede agregar aditivos de acuerdo a las necesidades.

 Cualquier volumen grande de concreto con dimensiones

suficientemente extensas que requiere control de la generación
del calor de hidratación y el cambio d volumen con la mínima
figuración (ACI 116).
 Incluye bajo contenido de cemento (como el concreto que se
usa en diques, presas y otras estructuras macizas), además un
usomoderado de concreto que incluye un alto contenido de
cemento en algunos miembros estructurales que requieren
manejar el manejo del calor de hidratación y el aumento de
temperatura.

Son los concretos cuya resistencia a la compresión está
comprendida entre el límite superior que al respecto
establecen actualmente las normas nacionales (alrededor de
60 MPa y los 130 Mpa), valor máximo que, enla práctica,
puede alcanzarse con agregados convencionales.

3.4.1. Propiedades:
• Adquiere a edad temprana una alta resistencia.
• El periodo de tiempo en el que se desea que el concreto adquiera
una determinada resistencia muestra un rango muy amplio: va
desde unas pocas horas hasta algunos días.
• Para lograr un concreto con estas características se puede usar
los materiales y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aditivos
  • aditivos
  • Aditivos
  • aditivos
  • Aditivos
  • aditivos
  • Aditivos
  • Aditivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS