ad. de medicamentos

Páginas: 13 (3035 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
SEGUNDA UNIDAD: GENERALIDADES DE FÁRMACOS Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
CLASE 16
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Identifican conceptos básicos de Farmacología.
Identifican las presentaciones mas frecuentes de los
fármacos.
Explican la importancia del cumplimiento de la
administración de medicamentos.
Valoran la importancia del cumplimiento de la
administración demedicamentos.
Identifican nombres y clasificación de medicamentos
Conocen reacciones adversas más frecuentes a los
medicamentos.
Valoran la administración de medicamentos oportuna y
segura.
Identifican concepto de dosis farmacológica.
Identifican y aplican la norma de los 5 correctos y los 4 yo
en la
Concepto de Farmacocinética y Farmacodinamia
Cumplimiento de indicación médica,Receta y registro
Ansiolíticos, antieméticos, anticonvulsivantes
antiinflamatorios no esferoidales
Analgésicos,
Corticoides, antiinflamatorios Corticoides y Antihistamínicos y
Descongestionantes nasales, antitusígenos
Conocen principales Diuréticos
Conocen principales Antibióticos
FARMACODINÁMIA.
Interacción entre fármaco y moléculas del organismo. Cuya consecuencia de lasinteracciones es una respuesta biológica.
INTERACCIÓN FÁRMACOS CON EL ORGANISMO.
• Acción farmacológica: Modificación de las funciones del organismo. a mayor o menor grado
• Efecto Farmacológico: Manifestación de la acción.
FARMACO +ORGANISMO +EFECTO

Fuente articulosdemedicina.com/.../
DEL FARMACO
FÁRMACO AGONISTA: Fármaco que tiene las tres propiedades afinidad, especificidad yeficacia.
FÁRMACO BLOQUEANTE: Tiene afinidad y especificidad por el receptor pero cuando se une no produce eficacia, lo bloquea,
no produce efecto
FÁRMACO AGONISTA PARCIAL: Tiene afinidad, especificidad y baja eficacia.

Fuente http://html.rincondelvago.com/files/4/1/8/000284180.pngVicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2009
Cuadernos de Apuntes de uso exclusivo estudiantes delInstituto Profesional AIEP: Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP.
146
EL FÁRMACO PUEDE SER
1. SELECTIVOS deben actuar únicamente sobre aquellos receptores celulares específicos para el fármaco.
2. ACCIÓN REVERSIBLE es decir; activan o inhiben y volver a la normalidad cuando baja la concentración del
fármaco en el receptor
3. POTENCIA relaciona la cantidad de dosisadministrada y la acción que produce, asi un fármaco es más
potente que otro, cuanto menor sea la dosis
4. EFICACIA efecto máximo que ese fármaco es capaz de alcanzar
DEL ORGANISMO
DESENSIBILIZACIÓN: se necesita cada vez más fármaco para que produzca el mismo efecto.
TAQUIFILAXIA: consiste en la disminución paulatina de la acción de un fármaco con las sucesivas administracionesTOLERANCIA CRÓNICA: Resistencia que ofrece un individuo a responder frente a un fármaco.
HIPERSENSIBILIZACIÓN: un receptor del organismo está bloqueado por un fármaco bloqueante, el recetor aumenta afinidad
por el agonista.
Los agonistas pueden ser del propio organismo. La mayoría de antagonistas son exógenos.
TIPO DE INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS CON EL ORGANISMO
SINERGIA MEDICAMENTOSAal aumento en la acción de un fármaco como consecuencia de la administración de
otro fármaco
Podemos tener:
SINERGIA DE POTENCIACIÓN cuando la acción resultante es mayor que la suma de las acciones individuales
SINERGIA ADITIVA cuando los Fármacos se unen al mismo receptor
DEL EFECTO DEL FÁRMACO
FÁRMACOS DE ACCIÓN LOCAL entendemos aquella que se produce en el lugar donde seadministra el fármaco
FÁRMACOS DE ACCIÓN SISTÉMICA O GENERALIZADA una vez que es absorbida y distribuida por la sangre.
PLACEBOS (la glucosa, almidón,...) substancia inactiva que necesita sugestión por parte del paciente.
LA ALERGIA respuesta anormal por parte del organismo frente al fármaco administrado por su origen inmunológico
aparece con las segundas administraciones
ACCIÓN TÓXICA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AD
  • Ad
  • Ad
  • AD
  • Ad
  • Medicamentos
  • Medicamentos
  • Medicamentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS