Acuerdo Del Pacifico

Páginas: 9 (2181 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2011
El acuerdo del pacifico es el proceso de integración comercial de Latinoamérica que involucra a 4 de los países con mayor actividad en sus economías, los cuales son Colombia, México, Perú, Chile, del cual se espera que sea un salida viable para sus economías ya que estas son las más beneficiadas por el acuerdo, por qué de cierta forma ayuda a que sus economías crezcan y se desarrollen más altener contacto con unas de las economías más estables del mundo la cual es la de Asia , donde inicialmente se acordaran objetivos de no sólo aumentar la vinculación comercial entre sus socios, sino impulsar los contactos con China, la India y el Sureste de Asia, el Acuerdo del Pacífico que apunta a establecer mejores condiciones para la circulación de bienes, capitales, servicios y personas de esascuatro naciones, quedo constituido este 28 de abril en la capital peruana, en una cumbre de gobernantes convocada para el acto, el pacto busca crear políticas conjuntas con miras a conquistar mercados, especialmente en la otra costa del Pacífico. 

Donde inicialmente se firmara un documento, donde establezca las condiciones del acuerdo y quede muy en claro las miras del mismo, donde se impulsaray se dará una hoja de ruta la cual servirá como mecanismo de guía para los suscritos. Se conformaría así el mercado bursátil más grande de Latinoamérica.

Este Acuerdo convivirá con otros foros de integración del continente como Mercosur y el ALBA, pero también con Unasur, la Unión de Naciones Suramericanas, constituida finalmente en 2008 para fomentar el desarrollo de un espacio integrado enlo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental y en infraestructura Unasur, que pretende un modelo de integración que incluya todos los logros de los procesos del Mercosur y la Comunidad Andina y favorecer un desarrollo más equitativo, armónico e integral de América del Sur, la cual está conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, Uruguay,Paraguay, Chile, Surinam y Guyana y tiene como países observadores a México y Panamá.

Este acuerdo también servirá para fomentar intercambios culturales y sociales los cuales también son un aporte para la sociedad donde se dará un ejemplo de convivencia y de aprecio por otras culturas y costumbres. Uno de los países interesados por este acuerdo es Perú; un país miembro de varias organizacionesinternacionales, como la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la OEA (Organización de Estados Americanos). El nuevo sol es su moneda. Las lenguas oficiales son el español y el quechua (desde 1975). La religión mayoritaria es la cristiana católica y el país es total mente democrático, su industria es muy abierta, su punto industrial es lima, es una de las ciudades más importantes del país ydonde se firmó el acuerdo, y que a pesar de que su moneda no están significativa, es un país con muchas oportunidades de ingresar a otros grupos económicos, ya que Perú cuenta con una creciente economía que cada día se fortalece más quedando como ejemplo para la región.
Otro de los países integrantes del acuerdo es Chile y siendo este uno de los países más industrializados de la región y que sueconomía es una de las más fuertes es el candidato perfecto para involucrarse en la economía de los demás países de Asia, ya que este es un país con mucho interés de inversión extranjera por su economía creciente y su mano de obra.
Chile además de ser el más moderno también tiene una de las monedas más fuertes en América latina que sobrepasa a muchas de sus vecinas tales como Ecuador, Venezuela yColombia entre otras, siendo así un país de economía fluida y de fortalecimiento y también genera muchas expectativas en frente a este acuerdo.
Dentro de los productos industriales destaca la exportación de celulosa, metanol, productos químicos y agroalimentarios. La industria forestal, del salmón y el vino, de reconocido prestigio internacional, han adquirido importancia la última década....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acuerdo del pacifico
  • Acuerdos de Asia Pacifico
  • Acuerdos ASIA-PACIFICO
  • ENSAYO ACUERDO DEL PACIFICO
  • acuerdo de Asia Pacifico
  • pacifismo
  • Pacifismo
  • Pacifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS