actividades

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
Docente :

Alumna :



AREQUIPA – PERÚ
2012

Desarrolle un ejemplo de la vida real donde pueda identificar los seis elementos y las funciones de la comunicación. Usar gráficos o fotos para complementar su trabajo. (2 puntos)



Emisor : El presidente Ollanta Humala
Mensaje : Dialogo para el desarrollo local de las Municipalidades
Canal : El micrófono
Receptor: Los alcaldes
Código : El idioma español hablado
Contexto : El museo de la Nación



Emisor : El presidente Ollanta Humala
Mensaje : China es el principal socio Comercial del Perú
Canal : Micrófono
Receptor : Los empresarios extranjeros de china
Código : El idioma español hablado
Contexto : En el museo de la Nación


1. Vea el video del debate presidencial en el 2011 entre KeikoFujimori y Ollanta Humala (http://www.youtube.com/watch?v=Td2zYdIOlFg) y luego analice la exposición oral y la exposición de ambos políticos. (5 puntos)
Keiko Fujimori
Su exposición oral fue claro y preciso manteniendo una voz alta y tranquila tuvo una mirada fija a su contendor, en movimiento continuo de sus manos le daba fuerza y seguridad en su discurso en cuanto su postura fue erguidademostrando superioridad hacia su oponente atacaba a su contendores




Candidato Ollanta Humala

Su exposición oral fue claro y preciso manteniendo una voz alta y tranquilo tuvo una mirada fija a su contendora, en movimiento continuo de sus manos no tuvo mucho movimiento en cuanto su postura fue erguida demostrando tranquilidad y seguridad de sí mismo supero en cuanto su nerviosismo con elotro debate que tuvo en la anterior elección
En la exposición contestar las siguientes preguntas: ¿por qué se dirige al público?, ¿qué desea conseguir? y ¿qué desea que las personas receptoras hagan o sientan después?
¿Por qué se dirige al público?
Se dirigen al público para dar a conocer sus propuestas de plan de trabajo para el gobierno.
¿Qué desea conseguir?
La atención del público yconvencer.
¿Qué desea que las personas receptoras hagan o sientan después?
Desea que la ciudanía (receptores) pueda darle su voto en las elecciones electorales

2. Al transcurrir ocho meses después, ¿ha cambiado la exposición oral y la exposición de ambos políticos? Colocar un video actual de cada uno de ellos (links del video) y analizar los mismos puntos que se plantearon en la pregunta dos.(5 puntos)
http://www.youtube.com/watch?v=qjn1wJKQD10&feature=player_detailpage
Ollanta Humala
Su exposición oral fue claro y preciso manteniendo una voz alta y tranquilo tuvo una mirada fija a su contendora, en movimiento continuo de sus manos no tuvo mucho movimiento en cuanto su postura fue erguida demostrando tranquilidad y seguridad de sí mismo supero en cuanto su nerviosismo con elotro debate que tuvo en el anterior

KEIKO FUJIMORI
Su exposición oral fue claro y preciso manteniendo una voz alta y un poco altanera tuvo una mirada fija a su contendor, en movimiento continuo de sus manos le daba seguridad, fuerza en su discurso en cuanto su postura fue erguida demostrando superioridad hacia su oponente atacaba a su contendor también se sentía ganadora también se notósiempre a la defensiva.


3. Elabore una exposición formal donde explique si se debe o no eliminar la inmunidad parlamentaria a los congresistas, beneficio que protege a los “padres de patria” de ser investigados por las autoridades. Tomar en cuenta las siguientes indicaciones: (6 puntos)

Tema ¿Se debe eliminar la inmunidad parlamentaria de los congresistas?
Público Ciudadanos de LimaLugar Auditorio con capacidad para 50 personas
Esquema exposición Recuerde que toda exposición tiene tres partes fundamentales, en consideración a ello, establezca los contenidos que desarrollara en su exposición y el orden en que los presentará.



Exposición: Ángela Julissa Zúñiga Chirinos
¿SE DEBE ELIMINAR LA INMUNIDAD PARLAMENTARI DE LOS CONGRESISTAS?

Introducción

LA ELIMINACIÓN DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS