Actividad 15 Modulo 2

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR”
MODULO 2, SEXTA GENERACIÓN
“LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”

NOMBRE: Javier Arturo Valencia Vela
JAVV_Ac15
NOMBRE DE ACTIVIDAD: Rol docente en el contexto de la evaluación por competencias.
PROPÓSITO: Definir el rol del docente en la función de la evaluación porcompetencias.
INTRODUCCION: Tener la apertura al cambio de planes y programas de estudio. Y realizar la Planificación y diseño del proceso de aprendizaje. Con un compromiso de gestión y organización de contenidos Interactuando con los alumnos de manera personal y constructiva, para evaluar permanentemente el proceso de aprendizaje y así reflexionar, evaluar e investigar sobre su propia práctica pedagógica esel nuevo rol que debe asumir el docente comprometido con la Educación.
Preguntas y respuestas sobre apoyados sobre el Acuerdo número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato y las lecturas de Diana Dolores Janitzio de León Cerda sobre "Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales".
¿Cuál es el rol docente en la evaluación por competencias?
R: Valorarlos resultados de los alumnos mediante estándares de evaluación donde se vean reflejados sus avances, fortalecimientos de competencias, dificultades. Además de realizar las evaluaciones en tiempo y forma. Y partir de ahí para planificar nuevas estrategias didácticas donde se sigan fortaleciendo las competencias a desarrollar.
¿Cuáles son las acciones que hay que llevar a cabo para realizar estafunción?
R: En cada evaluación por competencias existe un propósito los cuales se relacionan directamente con el tipo de decisiones que el evaluador en este caso el docente deberá tomar a partir de la información obtenida durante el proceso evaluativo. Por tanto las acciones a seguir son:

* Definir los criterios de desempeño requeridos para evaluar las evidencias sobre los aprendizajeslogrados, asociados a cada competencia.

* Evaluar propósitos

* Diseñar los instrumentos de evaluación

* Tomar en cuenta los tres procesos de evaluación

* Reunir las evidencias sobre los desempeños individuales. El desarrollo de cada competencia está ligada a una o varias estrategias didácticas que presentan elementos comunes.

* Generar juicios sobre los logros en losresultados para estimar el nivel alcanzado, que deberá de ser conocido tanto por el docente como por el alumno, proporcionándose la retroalimentación correspondiente para reorientar el proceso de formación.

¿Qué implica cada tipo de evaluación?
R: La Evaluación: Es un conjunto de procesos y resultados de la enseñanza y el aprendizaje, que se da a partir del interactuar entre el docente y losestudiantes.
De acuerdo con los aspectos de la evaluación encontramos tres formas de evaluar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje
Estas son: evaluación diagnóstica, evaluación formativa, y evaluación sumativa.
EVALUACION DIAGNOSTICA: Es aquella evaluación previa que hacemos al principio de cada temática o unidad de aprendizaje.
Tiene como finalidad, evaluar los conocimientos previos con losque cuenta El estudiante para que a partir de ahí se refuercen las inconsistencias.
EVALUACION FORMATIVA: Es aquella evaluación continua, constante y permanente en la que se evalúa el aprendizaje durante el desarrollo y fin. Cuyos resultados se utilizan con fines de retro alimentación, esta evaluación es inseparable de la enseñanza.
EVALUACION SUMATIVA: Es la evaluación final de todo ese procesode aprendizajes, cuyos resultados se utilizan para calificar a los estudiantes al término de una temática, unidad o curso. Se lleva a cabo después de concluir una clase. Su finalidad consiste en comprobar, hasta qué punto los estudiantes han aprendido bien, lo que se supone han aprender.
De acuerdo con estos tipos de evaluación ¿Quién evalúa a quién?
En ese sentido encontramos: Autoevaluación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad 15 modulo 2
  • Actividades modulo 15
  • actividad 2 módulo 2
  • Act 15 modulo 2
  • Act 15 modulo 2
  • Actividad profordems modulo 2
  • actividad 9 modulo 2
  • ACTIVIDAD MODULO 2 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS