act metacognicion etapa 2 2

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015

ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN – ETAPA #2
Alumno: Alex Villarreal Chavez –
Grupo: 113
Diferencias y similitudes de ambos autores
Bacon la experiencia, la razón y la fe; lo racional y la iluminación
En Scoto, ciencia y fe; lo teorético, lo práctico y la demostración.

Roger Bacon: vida y obras
Roger Bacon, nació cerca de Ilechester, en Dorsetshire, entre el 1210 y 1214. Estudió en Oxford; luego enParís donde permaneció desde 1244 hasta 1250 o 52.
Bacon: la experiencia
Basándose en este fundamento, Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento, al lado de la razón y de la experiencia entre los caminos por los cuales se puede alcanzar el conocimiento, sostiene que, en realidad, la autoridad no nos hace conocer nada, sino se da la razón de ello, queella, por su parte, no nos da la inteligencia, sino la credulidad, y es también una de la más comunes fuentes de error, la demostración racional, aunque concluya y nos haga resolver las cuestiones, no nos da la certeza ni elimina la duda, ya que el alma no descansa en la intuición de la verdad si no la encuentra ´por el camino de la experiencia.
La experiencia no es solamente el fundamento de lainvestigación natural, sino también del conocimiento sobrenatural. La experiencia es doble: externa e interna. La experiencia externa nos es dada de los sentidos; la experiencia interna nos es dada a través de la iluminación divina.
Bacon une aquí a su experimentalismo el principio básico de la tradición agustiniana: la teoría de la iluminación.
De la experiencia externa proceden las verdadesnaturales; de la experiencia interna, las verdades sobrenaturales; unas y otras encaminan al hombre a su fin último, la felicidad.
La experiencia es, pues, para Bacon, un conocimiento inmediato, por el cual el hombre es puesto cara a cara con la realidad. Esto vale también para la experiencia interna, la cual es más bien el modelo de qué sirve Bacon para interpretar la misma experiencia sensible. Lailuminación, en efecto, es la típica formulación del conocimiento inmediato. Bacon distingue en la experiencia interna una triple iluminación: la iluminación o revelación general, común a todos los hombres; la iluminación primitiva o tradicional; la iluminación especial.

La iluminación primitiva concierne también a las verdades de orden natural en cuanto fueron reveladas primitivamente por Dios. Lailuminación en el sentido de la escuela agustiniana, como condición del conocimiento humano, y consiste en el concurso divino a tal conocimiento, independientemente de la providencia universal y del concurso especial de la gracia. La iluminación común es el fundamento de la filosofía. “Este camino es la sabiduría de la filosofía, la única sabiduría que está al alcance del hombre y que presuponeuna iluminación divina común a todos, ya que Dios es el entendimiento que actúa en todo conocimiento de nuestra alma”.
El primero es el de las iluminaciones puramente científicas. El segundo consiste en las virtudes. El tercero en los siete dones del Espíritu Santo. El cuarto en las bienaventuranzas de que nos habla el Evangelio. El quinto en los sentidos espirituales. El sexto en los frutos, entrelos cuales está la paz de Dios, que supera todo sentido. El séptimo consiste en el arrobamiento y en sus modalidades, porque cada uno cae en éxtasis a su manera y ve cosas que al hombre no le es permitido expresar. Bacon lo ha vuelto a llevar al agustinismo y lo ha interpretado a la luz de la doctrina de iluminación divina. Pero con ello ha confirmado su carácter místico y religioso, porque le hareconocido un fundamento trascendente, la revelación directa de Dios, no es posible dejar de reconocer en esta extraña figura de fraile franciscano, alquimista y místico, experimentador y teólogo, el carácter de un precursor de la ciencia moderna.
Juan Duns Escoto: Ciencia y fe
Aquí el contraste es evidente entre la verdad racional de la metafísica, que es propia de la razón humana y, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TIC act de metacognicion etapa 2
  • Act. de Metacognicion TIC 2 ETAPA 4
  • act 2 etapa 2
  • Act. de metacognicion Etapa 1 Quimcas 2
  • Ensayo del consumismo act. metacognicion Etapa 2 PEMA
  • tic 2 act de metacognicion etapa 3
  • act de metacognicion etapa 2
  • Act Metacognicion Biología 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS