Acidez

Páginas: 7 (1723 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015

LABORATORIO TRATAMIENTO DE SUELOS

ACIDEZ Y ALUMINO INTERCAMBIABLE Y CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA, MICROORGANISMOS

OBJETIVOS:

Reconocer y practicar los métodos de laboratorio para determinar los parámetros de interés.
Identificar la calidad del suelo de acuerdo con los valores de referencia y los resultados obtenidos en el laboratorio

GENERALIDADES

Intercambio de iones: Consta de unproceso en el cual los iones son sorbidos en soluciones que se acumulan sobre las áreas superficiales discretas sobre la superficie del suelo. Este fenómeno es estimulado por fuerzas de atracción que contribuyen a la neutralidad electrostática y a equilibrar la carga eléctrica superficial del suelo con una carga opuesta equivalente a los iones libres. Así, un ión del suelo de débil afinidad seintercambia con otro de la solución, como en el caso de los iones de calcio en aguas subterráneas, que en la superficie arcillosa pueden sustituir a los iones de sodio, o intercambiarse con otros iones metálicos que caigan al suelo.

La posibilidad de que un determinado tipo de suelo sufra retenciones o intercambio de cationes se mide con la capacidad de intercambio de cationes, siendo por ejemplo la delhumus respecto a dos minerales arcillosos, la vermiculita y la montmorillonita, del orden de 200, 150, y 100 meq/100gramos de suelo. Aunque tanto las partes orgánicas como las inorgánicas son responsables de la capacidad de intercambio de cationes, la parte arcillosa suele ser de mayor importancia debido a que los suelos poseen mayor contenido arcilloso que de materia orgánica. Ejemplo:

Mineralarcilloso CIC (meq/ 100 gr. Suelo))

Caolinita 3 – 15
Ilita 10 – 40
Montmorillonita 80 – 150
Atapulgita 20 - 30


Normalmente los cationes bivalentes son adsorbidos con mayor facilidad que los monovalentes, tendiendo los de mayor tamaño a sustituir a los mayores por lo general de acuerdo al orden siguiente:

Na < Li < K < Rb < Cs < Mg < Ca < Ba < Cu < Al < Fe < Th

La CIC depende delpH, que al descender a un nivel inferior de neutralidad produce la sustitución inmediata de iones de hidrógeno por otros metálicos. Cuando se produce un aumento, los iones de hidrógeno tienen menor capacidad de resistencia al proceso de sustitución.


Materia Orgánica: La materia orgánica del suelo es uno de los materiales más complejos que existen en la naturaleza debido a su composiciónquímica, por esto allí ocurren o se derivan los procesos metabólicos para las plantas, animales y microorganismos. Todo este proceso comienza a partir de los residuos de plantas y animales que retornan al suelo y son sometidos a la descomposición por los microorganismos, así, los elementos que son consumidos por las plantas para las síntesis orgánica, retornan para su circulación a fin de serreutilizados.

Los complejos junto con los constituyentes de las células microbiales y otros productos que en su metabolismo no se alcanzan a mineralizar configuran la materia orgánica o la fracción de humus del suelo, el cual actúa como depósito; su descomposición gradual por los microorganismos da como resultado la liberación de un lento pero contínuo flujo de elementos esenciales para la síntesis denuevas plantas.


Acidez y Aluminio Intercambiable: Cuando las arcillas se descomponen, liberan Al+3 y puede permanecer en forma cambiable liberando H+ o pasar a la solución del suelo. En la solución del suelo el Aluminio reacciona con el agua para dar hidróxidos y además iones de H+:

Al+3 + 3H2O Al(OH)3 + 3H+
Al+3 + 2H2O Al(OH)2- + 2H+
Al+3 + H2OAl(OH)2- + H+

Cuando una solución de suelo es muy ácida al liberarse el Al+3, éste puede mantenerse como tal en la solución debido a la falta de OH- y no puede reaccionar. El Al+3 compite por los sitios de cambio en los coloides y los satura.



VALORES DE REFERENCIA

CIC

Baja: menor de 10 meq/100 gr

Media: 10-20

Alta: mayor de 20

Clima frío:


Contenido de materia orgánica %

Menor de 5:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acidez
  • acidez
  • Acidez
  • Acidez
  • Acidez
  • acidez
  • Acidez
  • acidez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS