Absorbancia Y Transmitancia Laboratorio De Quimica Analitica

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
INFORME DE LABORATORIO
Estudio de la variación de la absorbancia en función de la concentración
INTRODUCCIÓN
Espectrofotometría
Desde hace muchos años se ha usado el color como ayuda para reconocer las sustancias químicas; al reemplazar el ojo humano por otros detectores de radiación se puede estudiar la absorción de sustancias, no solamente en la zona del espectro visible, sino también enultravioleta e infrarrojo.
Se denomina espectrofotometría a la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe un sistema químico en función de la longitud de onda de la radiación, y a las mediciones a una determinada longitud de onda.
La teoría ondulatoria de la luz propone la idea de que un haz de luz es un flujo de cuantos de energía llamados fotones; la luz de una cierta longitud deonda está asociada con los fotones, cada uno de los cuales posee una cantidad definida de energía.

Transmitancia

La figura muestra un haz de radiación paralela antes y después de que ha pasado a través de una capa de solución que tiene un espesor de b cm y una concentración c de una especie absorbente.
Como consecuencia de interacciones entre los fotones y las partículas absorbentes, lapotencia del haz es atenuada.
La Transmitancia óptica se refiere a la cantidad de luz que atraviesa un cuerpo en una determinada longitud de onda

Donde I es la cantidad de luz emitida al pasar a través de la muestra y Io es la cantidad de luz incidente.
Absorbancia
Cuando  un haz de luz incide sobre un cuerpo traslúcido, una parte de esta luz es absorbida por el cuerpo, y el haz de luz restanteatraviesa dicho cuerpo. A mayor cantidad de luz absorbida, mayor será la absorbancia del cuerpo, y menor cantidad de luz será transmitida por dicho cuerpo. Como se ve, la absorbancia y la transmitancia son dos aspectos del mismo fenómeno. La absorbancia se define según la siguiente expresión:

Donde A es la absorbancia a una determinada longitud de onda λ y las demás magnitudes se definen demanera análoga que para transmitancia.
Medición de Absorbancia y Transmitancia
Ambas magnitudes se miden en un instrumento llamado espectrofotómetro. La solución del analito se debe colocar en una celda o tubo transparente que a menudo son las que trae el equipo incorporado para análisis.
Pero ocurre que las atenuaciones del haz emergente debido a las reflexiones aire-pared del recipiente y pareddel recipiente-solución son importantes. A los efectos de solucionar este problema la potencia del haz de luz transmitida por la muestra se compara con la potencia del haz de una celda idéntica que solo contiene solvente. Las celdas de solvente y muestras deben ser idénticas al mayor extremo posible.
Los instrumentos actuales poseen un sistema electrónico que realiza la operación matemática y
dala respuesta directamente absorbancia. También hay que hacer una calibración previa con el solvente o blanco.
Aspectos Cuantitativos: Ley de Lambert-Beer

Hay muchas consideraciones y demostraciones matemáticas en torno a las leyes obtenidas de estos dos científicos pero a los fines de este texto introductorio diré que Lambert estudió la influencia de longitud del paso óptico en la absorbanciay encontró una relación de proporcionalidad directa y Beer estudió la influencia de la concentración de la solución con la absorbancia y también halló una relación de proporcionalidad directa.
Así, las conclusiones halladas por ambos son las siguiente:

Ley de Lambert: Para un haz de luz monocromático que atraviesa un medio absorvente, la velocidad de disminución de su poder radiante con lalongitud de su trayectoria de luz b a través del medio absorvente es proporcional al poder radiante del haz.

Ley de Beer: La absorbancia de una sustancia o especie es directamente proporcional a la concentración de la misma.

De la fusión de estas dos leyes se deriva la ley principal que rige este comportamiento que es la Ley de Lambert-Beer que establece que la absorbancia de una muestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • laboratorios de quimica analitica
  • Lineamientos En El Laboratorio(Química Analítica)
  • Practica de laboratorio de quimica analitica
  • Laboratorio de quimica analitica
  • Laboratorio De Química Analítica
  • 1er LABORATORIO QUIMICA ANALITICA
  • Laboratorio quimica analitica
  • Transmitancia Y Absorbancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS