Abono

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 28 de abril de 2011
EFECTO DEL ABONADO NITROGENADO EN LA CALIDAD Y RENDIMIENTO DEL TRIGO HARINERO (TRITICUM AESTIVUM L.) Y TRIGO DURO (TRITICUM TURGIDUM L. VAR. DURUM) Y EN EL CONTENIDO DE NITRATOS EN EL SUELO EN LOS REGADIOS DEL URGELL (LLEIDA) .
Autor: ABAD FARRE ALEJANDRO VICTOR. Año: 2003. Universidad: LLEIDA. Centro de lectura: ESCOLA TECNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA AGRARIA. Centro de realización: ESCOLATECNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA AGRARIA.
Resumen: Las zonas de regadío del valle del Ebro de Lleida son adecuadas para la producción de trigos duros y harineros de calidad, aunque para ello se necesita aplicar a veces dosis elevadas de abonado nitrogenado. Sin embargo estas zonas están consideradas en la actualidad como vulnerables a la contaminación de las aguas freáticas por nitratos por lo que lasrecomendaciones de abonado nitrogenado no son fáciles de establecer. El objetivo de la tesis es el de estudiar el efecto del abonado nitrogenado en el trigo harinero y trigo duro en los regadíos del valle del Ebro para obtener trigos de calidad con un menor riesgo de contaminación ambiental. Para ello, se establecieron ensayos de campo durante las campañas de 1994-95 y 1995-96 en dos localidades delvalle del Ebro de Lleida (Torregrossa y Bell.lloc) con distintos tipos de suelos. Se estudiaron 8 tratamientos de abonado nitrogenado (diferentes dosis, fraccionamientos y formas de aplicación). Se determinó la producción de grano, el contenido en proteína del grano, la calidad del trigo harinero y la calidad del trigo duro. También se determinó en el trigo harinero el efecto del abonadonitrogenado sobre la composición de las proteínas. Por otro lado se determinaron las extracciones de N por parte del cultivo, la eficiencia del uso del N y el contenido en nitratos del suelo en diferentes momentos del ciclo del cultivo. Los resultados de este trabajo confirman la adecuación de los regadíos del valle del Ebro para la producción de trigos harineros y trigos duros de calidad (con altocontenido en proteína, de hasta 17.3% en trigo harinero y 16.6% en trigo duro) aunque con producciones no muy elevadas (3667 kg ha-1 de media). Sin embargo, la producción y la calidad fueron muy variables, incluso en condiciones de regadío dependiendo del año. El abonado nitrogenado incrementó la producción del trigo harinero y trigo duro en suelos con un bajo contenido en N (de 2616 a 3439 kg ha-1, conla dosis de 0 y 200 kg N ha-1, respectivamente), pero no en los suelos con alto contenido en NO3?, mostrando que en las áreas Mediterráneas de bajas producciones, los suelos con un alto contenido en NO3? pueden suministrar una mayor parte del nitrógeno que el cultivo necesita. Por otro lado, la calidad del grano del trigo harinero y trigo duro aumentó con el abonado nitrogenado incluso en lossuelos con un alto contenido en NO3?. Es decir, la producción del trigo alcanzó un máximo con menores cantidades de abonado nitrogenado que las que se necesitaron para conseguir el máximo en los parámetros de calidad. Con relación a la composición de proteínas del trigo harinero, los resultados demostraron que la variación cuantitativa en un componente (gliadinas o gluteninas) puede ir acompañada deun cambio en la relación de sus componentes constitutivos. Sin embargo, el reparto del nitrógeno en los diferentes subcomponentes y la estabilidad de la proporción de los diferentes componentes también dependieron del genotipo. La eficiencia del uso del nitrógeno por el trigo harinero y el trigo duro no se vio afectada por el abonado nitrogenado en tres de los cuatro experimentos. Solamente en lalocalidad de Torregrossa en el año 1996 la eficiencia en el uso del nitrógeno se vio afectado por el abonado nitrogenado, obteniéndose la mayor eficiencia con la dosis de 150 kg N ha-1 y aplicando 50 unidades de N como urea foliar en el estadio de hoja bandera, lo que permite mostrar que el fraccionamiento del abonado N, la aplicación tardía de abonado N o la aplicación de abonado foliar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abonos otros
  • Abono
  • Abonos
  • ABONADO
  • abonos
  • abono
  • abono
  • abono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS