Abdomen Agudo

Páginas: 19 (4750 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
Abdomen Agudo
Introducción
Se define como "abdomen agudo" el abdomen de un paciente que refiere dolor intenso abdominal más o menos localizado, está contracturado por espasmo de la musculatura abdominal (defensa abdominal), es más doloroso a la exploración y presión, y en muchas ocasiones va acompañado de quebranto generalizado del paciente, constituyendo todo ello la expresión de una"irritación" del peritoneo.

La interpretación correcta del abdomen agudo supone uno de los desafíos más importantes a los que tiene que hacer frente el médico. Debido que el abdomen agudo (AA) requiere en muchas ocasiones tratamiento urgente y muy frecuentemente este tratamiento ha de ser quirúrgico, es muy probable que no podamos permitirnos el estudio pausado del paciente y el acopio de grancantidad de pruebas complementarias y que el diagnóstico, y sobre todo el llegar a la conclusión de la necesidad de una acción terapéutica inmediata, ha de ser decidido con cierta prontitud























Abdomen Agudo

Se entiende por abdomen agudo a todo proceso patológico intraabdominal, de reciente inicio, que cursa con dolor, repercusión sistémica y requiere de unrápido diagnóstico y tratamiento. Dolor abdominal de instalación aguda (en menos de 24 horas). Los pacientes que lo sufren son enfermos potencialmente graves (ej. en pacientes con sepsis aumenta la mortalidad, por el compromiso sistemico).
• Necesitan un Diagnostico temprano.
• Tx quirúrgico probable (que sea precoz y adecuado
Los desequilibrios hemodinámicos, metabólicos y respiratoriosque acompañan a estos cuadros, pueden requerir un diagnóstico y tratamiento más urgente que la patología que los origina.
El cuadro agudo puede aparecer repentinamente o estar precedidos por síntomas producidos por afecciones vinculadas
[pic]













Generalidades


La interpretación de los signos y síntomas de origen abdominal es difícil. Requiere de conocimientos sólidos yde experiencia. Todo dolor abdominal amerita una buena historia clínica y una adecuada exploración. La evolución del dolor es un dato importante y por ello deben evitarse los analgésicos y antibióticos antes de establecer la conducta a seguir.

El abdomen agudo no siempre es quirúrgico; sin embargo, deben evitarse los procedimientos diagnósticos prolongados que pueden retrasar la soluciónquirúrgica. Hay procesos extraabdominales que pueden simular un abdomen agudo.


Frecuencia

El síndrome abdominal agudo ocurre en todas las edades de la vida, durante el embarazo y asociado a múltiples padecimientos. Es difícil precisar la frecuencia de un síndrome de múltiples factores etiológicos y con variaciones que dependen del sexo, edad, etc.

La mortalidad de los padecimientosdigestivos se debe en gran parte a la sepsis de origen peritoneal, a consecuencia de cuadros abdominales con perforación de víscera hueca y generalmente por retraso en el diagnóstico y por lo tanto en el tratamiento oportuno.

Aunque el estado de abdomen agudo no siempre requiere intervención quirúrgica, debe evitarse el empleo de demasiado tiempo para procedimientos diagnósticos que pudieran, en sucaso, retrasar la solución quirúrgica.




Clasificación

Una de las clasificaciones más aceptadas, es la de Bockus (cuadro 1), en la cual existen tres grupos:
a) Padecimientos intraabdominales que requieren cirugía inmediata
b) Padecimientos abdominales que no requieren cirugía
c) padecimientos extraabdominales que simulan abdomen agudo

Clasificación de Bockus de las patologías quepueden causar abdomen agudo
GRUPO A. Padecimientos intraabdominales que requieren cirugía inmediata  
1) Apendicitis aguda complicada (absceso o perforación) 
2) Obstrucción intestinal con estrangulación 
3) Perforación de víscera hueca: úlcera péptica perforada, perforación diverticular de colon, perforación de íleon terminar, perforación de ciego o sigmoides secundaria a tumor maligno
4)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abdomen agudo
  • Abdomen Agudo
  • ABDOMEN AGUDO
  • abdomen agudo
  • Abdomen agudo
  • abdomen agudo
  • ABDOMEN AGUDO
  • Abdomen Agudo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS