Aaaaaaaaaaaaaaaa

Páginas: 17 (4122 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
istema Estomatognático

Sistema estomatognático
El conocimiento de la anatomía y fisiología de los elementos que componen ese sistema conocido también como Aparato Masticador o Sistema Gnático, constituye la base de la definición de los conceptos de normalidad, patogénesis, tratamiento y prevención de las enfermedades. Dichos elementos constitutivos son: los dientes y sus estructuras de soporte;maxilares y otros huesos del cráneo y cara; músculos de cabeza y cuello; articulaciones témporo-mandibulares y occipito-atloidea; sistema vascular, nervioso y linfático correspondientes a todos estos tejidos.
Ninguno de los componentes de este sistema se considera más o menos importante; constituyen una unidad funcional cuyos elementos se correlacionan íntimamente entre sí y con el resto delorganismo, por lo cual debe ser tratada en relación con la salud general del individuo.
Cabe destacar la gran importancia del sistema Nervioso Central y Periférico, por cuanto se encarga de la interacción y el funcionamiento de los diversos componentes del Sistema Masticatorio. Igual puede decirse del Sistema Muscular, por ser allí donde se encuentra la mayor parte de la sintomatología presente enlos pacientes afectados por la enfermedad oclusal. Se hace referencia a la relación anatómica que existe entre las articulaciones témporo-mandibulares y sus movimientos, con los dientes y su morfología oclusal, de la cual depende en última instancia la armonía y estabilidad de todos los componentes individuales del sistema
Este sistema se ha convertido en el objeto de estudio de la Odontología; yaque al mismo tiempo está compuesto por Microsistemas tales como: el sistema muscular, el sistema articular, el sistema nervioso, el sistema secretor, entre otros conformándose de esta manera cinco unidades anatomofuncionales (dentogingival y alveolar, la maxilomandibular y articular, la secretora, la psico-neuro-muscular y la inmunológica), que deben interrelacionarse entre sí para desarrollar lasfunciones del Sistema Estomatognático.

MARCO TEORICO
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
El sistema estomatognático es la unidad morfofuncional integrada y coordinada, constituida por el conjunto de estructuras esqueléticas, musculares, angiológicas, nerviosas, glandulares y dentales, organizadas alrededor de las articulaciones occípito-atloidea, atlo-axoidea, vértebro-vertebrales cerviciales,témporo-mandibulares, dento-dentales en oclusión y dento-alveolares, que se ligan orgánica y funcionalmente con los sistemas digestivo, respiratorio, fonológico y de expresión estético-facial y con los sentidos del gusto, del tacto, del equilibrio y de la orientación para desarrollar las funciones de succión, digestión oral (que comprende la masticación, la salivación, la degustación y la degradación inicial delos hidratos de carbono); deglución, comunicación verbal (que se integra, entre otras acciones, por la modulación fonológica, la articulación de los sonidos, el habla, el silbido y el deseo); sexualidad oral (que incluye la sonrisa, la risa, la gesticulación bucofacial, el beso, entre otras manifestaciones estético-afectivas); respiración alterna y defensa vital, integrada por la tos, laexpectoración, el estornudo, el bostezo, el suspiro, la exhalación y el vómito, esenciales para la supervivencia del individuo.
Su territorio es el área Cervico – craneofacial. Dos palabras que vienen del griego conforma este término Stoma = Cavidad oral Gnatus = Mandíbula
Está contenido en la parte superior del cuerpo humano, a partir de la cintura toraco-escapular, definida ésta como la conceptualizóIves Chatain2 en 1983, la cual constituye su base y límite inferior; a su vez contiene otras estructuras anatómico-funcionales muy importantes como la faringe, la laringe, el encéfalo y los órganos de los sentidos, incluidos el del equilibrio y el de orientación, con todos los cuales establece relaciones muy precisas e importantes.
Esta definición, que incorpora el campo de trabajo del odontólogo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aaaaaaaaaaaaaaaa
  • Aaaaaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaaaaa
  • Aaaaaaaaaaaaaaaa
  • AAAAAAAAAAAAAAAA
  • Aaaaaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaaaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS