4

Páginas: 41 (10231 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
EXÁMENES (Y FRACASOS)
¿Por qué es particularmente traumático el fracaso en un examen? Podrás pensar que participar en una carrera y no ganar es perfectamente lógico, pero entrar en una sala de exámenes y suspender es otra cosa totalmente diferente. Pero, ¿es esto verdad, realmente? La razón de que los exámenes se vean como experiencias acongojantes es que la gente los considera medidasdefinitivas de sus méritos, indicadores de su máxima valía personal.

Ahora bien, ¿es éste realmente el caso? Es muy importante ver la experiencia de un examen desde una perspectiva correcta. Sí, el resultado de un examen puede ser un factor muy importante en su educación, trabajo y vida privada. Por ejemplo, aprobar el examen de conducir puede marcar una gran diferencia en su forma de vida diaria. Peroaunque los exámenes son importantes, generalmente no son una experiencia irrepetible en toda la vida. Si tienes la mala fortuna de hacer mal un examen, es probable que puedas hacer un segundo intento en una fecha posterior. Ni por un momento estoy sugiriendo que sea mejor dar un enfoque despreocupado a los exámenes. Estoy diciendo, sin embargo, que es inapropiado considerar que un examen es unaexperiencia definitiva.

Un enfoque optimista
¿Qué puedes hacer usted para ayudarte a ser más optimista, sobre todo respecto a sus exámenes?

Primero considera en qué estás pensando cuando reflexiona sobre un examen venidero. Pensamientos tales como «Voy a reprobar» o «¿Sé lo suficiente para aprobar?» probablemente te desmoronarán o provocarán en tiuna fuerte reacción de inquietud, lo queimpedirá cualquier perspectiva optimista. Es bastante mejor decirte a ti mismo/a: «Tengo que hacerlo» o «Puedo aprobar». Desde luego, las últimas suposiciones asumen que te has preparado para el examen y tienes oportunidades realistas de aprobarlo. Te das perfecta cuenta de la inutilidad de albergar pensamientos optimistas si has hecho poco o nada para poder aprobar el examen.

Una segunda estrategiapara ayudarte a ser más optimista es caer en la cuenta de que con cada nuevo examen que haces te conviertes en una persona con más experiencia. Incluso si los resultados de algunos de tus exámenes no son éxitos tan espectaculares como esperabas, todavía tendrás oportunidad de aprender algo positivo de esta experiencia.

Con objeto de sacar el mayor provecho posible de tus exámenes, rememoracuidadosamente tu período de preparación y el examen en sí. Muchos estudiantes arrinconan los apuntes y papeles de los exámenes a que se han presentado y nunca los vuelven a mirar. ¿Por qué desperdiciar un recurso de aprendizaje tan valioso? Después de todo, los exámenes probablemente contarán en un gran porcentaje para su resultado final.

Puedes hacerse un mejor examinando si analizas cuidadosamentelos puntos fuertes y débiles de tus esfuerzos anteriores. «¿Empecé mi repaso suficientemente pronto?», «¿había áreas importantes a las que no presté suficiente atención?», “¿utilicé bien mi tiempo en el examen?”.

Preguntas de este tipo te ayudarán a centrar su atención en las áreas vitales de aprendizaje. El objeto, después de todo, es potenciar al máximo tus características positivas y minimizarlas negativas. Después de repasar tus papeles de examen, consigue una cita con su profesor para comentar las técnicas que utilizaste en el examen. La información que recibas del examinador podrá ser una valiosa orientación para los próximos exámenes.

Medidas positivas para triunfar en los exámenes
Pregúntate a ti mismo/a cuál es el hecho singular más interesante de cada lección o clase.

Ponteen el lugar del examinador. Haz tres preguntas de examen a partir de los apuntes de cada lección dada en clase.

Pon un cartel enfrente de tu mesa con un mensaje significativamente positivo como «El éxito es el resultado de ser optimista» o algo más personal como «Juan García estudiará a diario y aprobará sus exámenes».

Establece objetivos para el estudio con un amigo de confianza y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS