123

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
REPORTE DE LECTURA 2
Tema: Estructura y manejo de la entrevista como método de investigación.
Alumno: Daniel Martínez Ceja.
Horario: Lunes y miércoles de 19:00 a 20:55.

Teoría técnica y dinámica de la entrevista.
Metodología.
Según el modo de plantear las preguntas puede ser con:
-

-

Preguntas abiertas: son preguntas exploratorias que tienen como objetivo el
facilitar la expresión oral y quefacilitan el responder sin bloqueos
intelectuales o afectivos.
Preguntas cerradas: son preguntas con una respuesta concreta.
Preguntas alternativas: tienen más dos posibles respuestas.
Preguntas de opción múltiple.

Según la manera cómo va a implicarse al individuo:
-

Preguntas directas.
Preguntas indirectas.
Preguntas proyetivas.

Reformulación eco:
Reformulación reflejo:
Reformulacióninvertida:
Reformulación clarificación:
Reformulación deductiva o inductiva:
Reformulación apoyo:
Reformulación desviada:
Interrogación:
Reflejo de sentimientos:
La reafirmación:
1

La interpelación:
Esclarecimiento:
Estimulo o apoyo:
Proporcionar información:
El silencio:
Primer contacto:
Establecimiento de rapport: se da en la fase inicial de la entrevista, es la
simpatía o familiarización de la personacon la situación. Si el entrevistado o
entrevistador tienen problemas físicos o anímicos es preferible que la entrevista se
aplace para una mejor ocasión. El entrevistador debe generar empatía, es decir, la
posibilidad de asimilar la persona del otro, de penetrar en su afectividad, de sentir
con él. La empatía en principio, no siempre es recíproca, pero indudablemente
invita a la reciprocidad.Encuadre: Utilizar un encuadre significa mantener constantes ciertas variables
que intervienen en el proceso de la entrevista, es un límite, un continente, un
marco que alberga un contenido. Toda situación social, implica un encuadre. El
mismo, determina las pautas de actuación y valoración dentro de esa situación.
Algunas de las variables que están implicadas en una entrevista son:
-

Aclaración delos roles respectivos (naturaleza y límites de la función que
cada parte integrante, paciente y psicólogo)

Focalización:

Variables que intervienen en el proceso de la entrevista.
Ambientales.
-

-

El local: debe procurarse que este no sea mi muy grande ni muy chico, para
evitar temores o angustia en el entrevistado; la sensibilidad al medio
ambiente está dada en función de las dificultadespsíquicas del sujeto.
La iluminación: debe ser neutra y bien distribuida por todo el espacio. Por lo
mismo es conveniente que el local tenga una ventana.
El mobiliario: entrevistado y entrevistador deben estar ubicados al mismo
nivel. Una mesa y una silla son suficientes para permitir una conveniente
evolución en el entrevistado. Es recomendable que el entrevistador no
tenga ningún obstáculo que leimpida la total observación de los
movimientos y actitudes que el entrevistado manifestara.
2

-

-

El ruido: debe procurarse el aislamiento sonoro del local para que no se
escuchen las voces o ruidos provenientes de la calle o espacios aledaños.
El vestido: debe evitarse todo exceso en la presencia del entrevistador.
Siempre se debe tender a la corrección y adaptar la vestimenta al nivel de
laspersonas recibidas.
Lenguaje y los modales: también deben adaptarse a la realidad del
entrevistado para evitar choques de personalidad o retraimiento por parte
del sujeto recibido.

De proceso: son la estructuración de la situación de entrevista, el grado de
planificación, las formas y contenidos de las preguntas, la conducción de la
entrevista y la acción del entrevistador.
Inherentes alentrevistado: son la presentación de su físico y vestimenta, dotes
de comunicación y sociabilidad, situación social en el momento de la entrevista,
estado físico y psicopatológico, percepción de la situación antes de la entrevista,
mecanismos de defensa, motivaciones propias de la entrevista.
Estas variables también pueden ser; edad, sexo, raza, inteligencia y cultura
general, tipo de educación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 123
  • yo 123
  • 123
  • 123 Yo
  • 123
  • 123
  • 123
  • 123

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS