10 Pasos Para Dejar De Fumar

Páginas: 6 (1474 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
10 pasos para dejar de fumar

Lo primero para dejar de fumar es querer dejar de fumar. Parece una obviedad pero la falta de una motivación real es el primer billete hacia el fracaso en dejar la adicción a la nicotina. "La motivación es el primer punto, no todo el mundo quiere dejar de fumar", explica el vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugia Toráfica (Separ), JuanAntonio Riesco.
Para combatir el tabaquismo hay que abordar dos aspectos, según el doctor Riesco, el conductual y el farmacológico. De cada 100 fumadores que quieren dejar de fumar por sí solos, únicamente lo consigue entre un 6% y un 8%. Con un simple consejo médico la cifra puede subir hasta el 8% o 10%. Con ayuda farmacológica, la cifra se eleva al 40% y el 50%.
Desde la Comisión Nacional dePrevención del Tabaquismo (CNPT) estiman que si lo normal es que cada inicio de año intenten dejar de fumar tres de los diez millones de fumadores que hay en España, este 2011 con la entrada de la nueva ley antitabaco, lo 
intenten hasta cuatro millones. De hecho, la demanda de consultas en las unidades de tabaquismo ha aumentado un 30% respecto a enero del año pasado.
El coordinador del Grupo deAbordaje al Tabaquismo (GAT) de la semFYC, Plácido Gascó, asegura que para dejar de fumar son necesarios tres requisitos: querer dejarlo, tener una razón para dejarlo y saber cómo hacerlo.
Rodrigo Córdoba, portavoz del CNPT, explica a rtve.es los diez pasos para dejar de fumar, que la semFYC ha recogido en un documento [Consúltalo en pdf]. Los cuatro primeros puntos valdrían para aquellos quequieren dejarlo por sí solos y el resto para los que necesitan ayuda profesional.
-------------------------------------------------
1. Preparar un plan
El primer paso, explica Córdoba, es "tomar la decisión firme de dejarlo, diseñar un plan y fijar una fecha". Este experto asegura que reducir el número de cigarrillos que se fuman al día puede estar bien como preparación antes del día elegido paradecir adiós al tabaco, pero que sin fijarse un día en concreto "no sirve para nada".
-------------------------------------------------
2. Aceptar la renuncia al placer
El fumador tiene que darse cuenta que el tabaco produce una mezcla de placer y malestar. Por lo tanto, hay que aceptar que al dejar el cigarrillo, está haciendo "lo más importante que puede hacer por su salud", explica Córdoba,pero también renunciando a un acto que le reporta bienestar en algunas ocasiones.
-------------------------------------------------
3. Dejar de fumar es para siempre
Fumar es dejarlo definitivamente. "Un cigarrillo, una calada, también es fumar. Siempre se vuelve a fumar por ese cigarrillo", asegura la semFYC en su guía de los diez pasos.
-------------------------------------------------
4.Decidir si se intenta solo o con ayuda médica
El fumador tiene que decidir también si intenta dejarlo por su cuenta o recurre al médico.Si se hace sin ayuda sanitaria, hay que recopilar toda la información posible en libros, guías o manuales como los de semFYC, el Ministerio de Sanidad o laAsociación Española Contra el Cáncér (Aecc)
Córdoba recuerda que sin acudir a una consulta, ya sea de unmédico de atención primaria o un especialista, al año solo consigue dejar el tabaco el 5% de los fumadores que lo intentan.
El vicepresidente de Separ, el doctor Riesco, explica que hay que diferenciar entre la población general sana que quiere dejar de fumar, cuya puerta de entrada al sistema sanitario es la consulta de Atención Primaria en su centro de salud, y la población que necesitaurgentemente dejar su adicción porque motivos de salud (bronquitis, asma, cáncer, embarazo). Estos últimos deben acudir a un especialista, asegura.
-------------------------------------------------
5. Reservar cita con su médico
Si el fumador decide acudir a su médico de familia, necesitará 4 consultas de 10 minutos cada una de ella en los próximos tres meses para reducir el riesgo de abandono....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasos para dejar de fumar
  • Pasos Para Dejar De Fumar
  • Cigarrillo para dejar de fumar
  • beneficios para dejar de fumar
  • razones para dejar de fumar
  • metodos para dejar de fumar
  • medicamentos para dejar de fumar
  • Razones para dejar de fumar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS