02 T

Páginas: 13 (3140 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
Introducción al Derecho Procesal
S. 2.-Poder Judicial (2ª Parte- gobierno del Poder Judicial)

Sesión 2
PODER JUDICIAL (2ª parte-autogobierno)
AUTOGOBIERNO PODER JUDICIAL
• Planteamiento: el conjunto de medios personales y materiales que intervienen en el ejercicio de la
potestad jurisdiccional requieren de una adecuada organización-gestión-administración para su correcto
funcionamiento y estoimplica la necesidad de atribuir competencias a determinados órganos:
o
o
o



Naturaleza de un órgano de gobierno del Poder Judicial es determinante para valorar la independencia de este poder
Tradicionalmente ese gobierno del poder judicial se atribuía al Poder Ejecutivo (servicio público de administración
justicia)
La tendencia actual (¡) es el fomento del autogobierno (porque así se ahonda orefuerza la consideración del poder
judicial como un poder público independiente)

Sistema: La CE consagra la idea de autogobierno del Poder Judicial, pero no lo desvincula totalmente
del resto poderes, puede hablarse por tanto de un sistema mixto porque distintos poderes ostentan
diferentes parcelas de competencia en lo que a ese “gobierno del poder judicial” se refiere:
o Legislativo:
§
§

oEjecutivo aunque, no es como antiguamente, mantiene importantes cuotas de poder sobre
cuestiones relevantes, privando así a los órganos autogobierno (el CGPJ especialmente y los
subordinados) de gran parte de su capacidad decisora –algo que es duramente criticado-). Véase
como corresponde al poder ejecutivo
§
§
§
§

o

No hay una elección directa de jueces-magistrados por el pueblo, pero no haytampoco una desconexión
total del Poder Judicial del pueblo soberano (recordemos que la CE dice que la Justicia emana del Pueblo)
Poder Legislativo (que es el que representa ciudadanos) elige a los miembros (que reciben el nombre de
“vocales”) del CGPJ entre el personal jurisdiccional y juristas de reconocido prestigio

La iniciativa legislativa en materias de Justicia
El desarrollo, la gestión,la planta y demarcación judiciales
La selección-formación-perfeccionamiento-estatuto del personal al servicio de la Administración de Justicia
(es decir, de todos menos de los jueces y magistrados)
Los Reglamentos de desarrollo de la LOPJ sobre aspectos secundarios o accesorios que no se innoven sobre
derechos-deberes estatuto jueces-magistrados

Judicial (arts. 122.2 y 3 de la CE, arts. 554-642 dela LOPJ-ROF CGPJ 1986-ROGT 2000): tiene
órganos de autogobierno con funciones ajenas al ejercicio de la potestad jurisdiccional (es
decir, funciones gubernativas y no de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado) que ofrecen un soporte
para el adecuado funcionamiento del entramado judicial y que no pueden interferir en el
ejercicio de la potestad jurisdiccional, sin perjuicio de que sea a ellos aquienes les corresponda
exigir la responsabilidad disciplinaria de Jueces y Magistrados:
§ CGPJ: órgano superior de autogobierno (pero existen otros que están subordinados). Las
competencias principales son en materias de:









§

Salas de gobierno de los siguientes órganos judiciales:




§

TS
AN
TTSSJJ de las CCAA

Presidentes de los órganos judiciales colegiados:





§
§
§§

Nombramientos
Ascensos
Selección
Formación
Perfeccionamiento personal jurisdiccional
Inspección y régimen disciplinario
Autonomía presupuestaria
Potestad reglamentaria

TS
AN
TTSSJJ de las CCAA
AAPP

Presidentes de Sala
Los titulares de cada uno de los Juzgados
Los Jueces Decanos
Las Juntas de jueces: reuniones, juntas generales, juntas sectoriales
1

Introducción al Derecho Procesal
S.2.-Poder Judicial (2ª Parte- gobierno del Poder Judicial)

CONSEJO GENERAL PODER JUDICIAL (nuevos arts. 558-642 de la LOPJ, tras la reforma de la LO
4/2013, de 28 de junio)
• Planteamiento: es el vértice de gobierno del Poder Judicial, el órgano superior de autogobierno del
Poder Judicial creado por CE. El art. 122.2 y 3 de la CE establece:
2. El CGPJ es el órgano de gobierno del mismo. La LOPJ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo T-512/02
  • ensayo de la sentencia T-881/02
  • Economia T 02 Resumen P 6
  • Lab 02 Primera Condición Equilibrio Civil T
  • 15 T 02 FORMATO PLANEACION INTEGRAL 2
  • 02 T Level Eventos Sociales E Institucionales En Video
  • Informe Mapeo T rmico 11 02 2015
  • T 938 02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS