Páginas: 132 (32998 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Unidad Educativa de Talento Deportivo
Estado Guárico.






Áreas Protegidas en Venezuela






Profesor: Estudiantes:
Gabriel GarcíaSan Juan de los Morros; 16/06/14

Venezuela cuenta con uno de los conjuntos de áreas protegidas más variados y extensos de América Latina, desarrolladas para la conservación de su patrimonio natural y para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) cubren una superficie de 62.995.581,15 ha, correspondientes al 46% delterritorio lo cual incluye el solapamiento existente entre diversas áreas.
Parques Nacionales

Un parque nacional es una porción del territorio de un país que se considera propiedad del gobierno, con la intención de protegerla de varios factores como la tala y quema, la explotación de recursos naturales y el desarrollo urbano y/o agrícola, entre otros.
Venezuela es una de las diez naciones con másdiversidad biológica del mundo, lo que hace que la existencia de estos parques se convierta en una necesidad.
En la actualidad existen 43 parques nacionales en Venezuela, que abarcan el 15% del territorio total de la nación. Este sistema de parques no sólo provee protección a especies en extinción, tanto de flora como de fauna, sino que también sirve para resguardar las principales cuencashidrográficas del país, responsables del 85% del agua potable que se consume en el territorio nacional.


República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Unidad Educativa de Talento Deportivo
Estado Guárico.






Áreas Protegidas en Venezuela






Profesor: Estudiantes:Gabriel García




San Juan de los Morros; 16/06/14

Venezuela cuenta con uno de los conjuntos de áreas protegidas más variados y extensos de América Latina, desarrolladas para la conservación de su patrimonio natural y para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Las Áreas Bajo Régimen de AdministraciónEspecial (ABRAE) cubren una superficie de 62.995.581,15 ha, correspondientes al 46% del territorio lo cual incluye el solapamiento existente entre diversas áreas.
Parques Nacionales

Un parque nacional es una porción del territorio de un país que se considera propiedad del gobierno, con la intención de protegerla de varios factores como la tala y quema, la explotación de recursos naturales y eldesarrollo urbano y/o agrícola, entre otros.
Venezuela es una de las diez naciones con más diversidad biológica del mundo, lo que hace que la existencia de estos parques se convierta en una necesidad.
En la actualidad existen 43 parques nacionales en Venezuela, que abarcan el 15% del territorio total de la nación. Este sistema de parques no sólo provee protección a especies en extinción, tanto deflora como de fauna, sino que también sirve para resguardar las principales cuencas hidrográficas del país, responsables del 85% del agua potable que se consume en el territorio nacional.



República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Unidad Educativa de Talento Deportivo
Estado Guárico.






Áreas Protegidas en VenezuelaProfesor: Estudiantes:
Gabriel García




San Juan de los Morros; 16/06/14

Venezuela cuenta con uno de los conjuntos de áreas protegidas más variados y extensos de América Latina, desarrolladas para la conservación de su patrimonio natural y para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS