VIOLENCIA

Páginas: 17 (4197 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014

Glosario
TÉRMINOS
JURÍDICOS



A
1.Abrogación:
Anulación o modificación de una ley, precepto o código con otra ley, precepto o código.
-Ejemplo:
La abrogación de la ley se dio en el año 1854 por falta de incumplimiento.
2. Absolución:
Decisión del tribunal de jurado que declara no culpable al acusado llevando ante su jurisdicción.
Ejemplo:
El juez dio la absolución de lamanera más correcta quitando la sentencia al acusado.
3. Abstención:
Figura jurídica que tiene como finalidad garantizar la objetividad e imparcialidad en los procesos judiciales y en los procedimientos administrativos. El deber de abstención afecta a los intervinientes (titular del órgano jurisdiccional, funcionarios de la Administración de justicia y de la Administración pública y peritos).Su regulación específica se encuentra en la legislación correspondiente.
-Ejemplo:
La abstención que se dio en el proceso administrativo fue mala.



4. Acto de Conciliación:
Es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual dos o más personas donde gestionan por sí misma la solución de sus diferencias con la ayuda de una tercero neutral y calificado denominado conciliador.-Ejemplo:
El acto de conciliación que pidieron los papas de Aarón no fue dado por falta de acuerdo.
5. Acta notarial:
Es un instrumento público original en que el Notario a solicitud de parte interesada, relaciona para constatar bajo su fe uno o varios hechos presenciados por él o que le consten y que asienta en los folios del protocolo a su cargo con la autorización d su firma y sello.-Ejemplo:
El notario firmo las actas notariales que le dejaron en el expediente N°1000
6. Adjudicación:
Modo de conclusión de contratos administrativos que le concede automáticamente la ejecución del contrato a aquel empresario que ofreció el precio más bajo, después de una licitación a que concurrieron los candidatos.

-Ejemplo:
La constructora informo hoy acerca de la adjudicación de lamáquina que se dio.

7. Albacea:
Persona designada por el testador para velar por la correcta ejecución del testamento. Pueden ser nombrados 1 o más albaceas, mancomunados o solidarios. Entre sus funciones ordinarias se encuentran las siguientes: sufragar los gastos del funeral, satisfacer legados, velar por los bienes de la herencia y ejecutar la misma.
-Ejemplo:
El albacea falto el día quese iba a leer el testamento.
8. Albedrío:
Voluntad, facultad de hacer o realizar lo que queremos.
-Ejemplo:
El eligió la sentencia que estudiaría según su albedrío.
9. Alcabala:
Tributo de un tanto por ciento del precio o del valor de las cosas, que pagaba al fisco el vendedor en el contrato de compraventa, y que ambos contratantes debían en la permuta.
-Ejemplo:
El vendedor acepto laalcabala que le dio el fisco ayer por la mañana.
10. Allanamiento:
Terminación anormal de un proceso por el que la parte demandada reconoce las pretensiones del actor.
-Ejemplo:
El acusado acepto su allanamiento con mucha pena y valor.
11. Amparo:
El amparo es una acción o un recurso, dependiendo de la legislación del país de que se trate, que tutela los derechos constitucionales delciudadano, y del que conoce y falla o bien un tribunal específico como un Tribunal Constitucional, Corte Suprema.
-Ejemplo:
Susana recurrió a la acción de amparo, ya que violaron sus derechos como ciudadano.

12. Anticresis:
Derecho real de garantía que, constituyéndose sobre bienes inmuebles, asegura el cumplimiento de la obligación garantizada bien mediante la aplicación de los frutos de la cosa alpago de la deuda, bien instando la venta del inmueble o finca para su pago. Los frutos obtenidos se aplican en primer lugar al pago de los intereses, si se hubiesen pactado, y luego al capital.
Ejemplo:
La anticresis de la casa de Pedro se cumplirá dentro de una semana.
13. Apócrifo:
Supuesto. Fingido o imitado. Falso
- Ejemplo:
Lo que el sentenciado dijo en su manifestación fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS