Valores

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2011
DESARROLLO DE ACTIVIDADES

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

PRESENTADO POR:
DARÍO OSPINA BONETT

PROFESOR:
IVÁN DURÁN LANZZIANO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
OCAÑA – 2011

ACTIVIDAD NRO 1

A. JUICIO DE VALOR: Es el juicio de lo correcto o errado de algo, basado en un conjunto o sistema particular de valores. Está condicionado por el sistema de valores asumido por quién lo emite,y expresa sus gustos, preferencias, ideologías, etc. Cuando hablamos de juicio de valor, entramos al campo del subjetivismo.
Para Rudolf Carnap: Los juicios de valor son formas disfrazadas de normas o imperativos. La norma no afirma nada, sino que ordena o expresa un deseo; el juicio de valor no afirma nada y, por consiguiente, no puede ser ni verdadero ni falso.
B. JUICIO DE ESENCIA:
Sonjuicios que no admiten “puntos de vista”; son absolutos e inmutables. Lo personal pasa a un segundo plano. Cuando hablamos de juicio de esencia entramos al campo del objetivismo.
La justicia, la decencia y la moralidad existen independiente del sujeto.

C. EJEMPLOS DE VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO:
1. VALOR DE USO: un salvavidas de caucho tiene valor de uso, pero un salvavidas deplomo no lo tiene.
2. VALOR DE CAMBIO: una libra de queso de soya, cuyo valor es de $6.000 tiene el mismo valor de cambio que seis libras de harina integral ($1.000 por libra).

D. VALOR VIVENCIAL: Cuando reside en la conciencia y tiene carácter subjetivo, bien sea individual o colectivo. Ejemplo: para una persona puede ser placentero viajar en avión y para otra persona puede ser unaexperiencia terrorífica, dependiendo de sus gustos o de las experiencias vividas al respecto.

E. VALOR CUALITATIVO: El valor depende de las características del fenómeno u objeto percibido en su realidad. Es decir, que las características físico-estéticas de un objeto o persona se constituyen en la prioridad del observador. Ejemplo: si yo soy dueño de un Renault 4 modelo 75 y yo adoro ese carro, otrapersona podría decir que, estéticamente ese carro no vale nada, contrario a lo que piensa el dueño, quien lo valora porque es su patrimonio familiar y le guarda afecto.

F. VALOR IDEAL: tiene carácter objetivo y se le califica independientemente de todo sujeto; es decir, no cambia con las circunstancias u objetos en que se desenvuelva. Ejemplo: El valor de la vida es objetivo e inmutable,sin importar si somos negros, blancos, bonitos o feos, altos o bajos, jóvenes o viejos. Es un valor ideal, universal.



ACTIVIDAD NRO 2
A. CUADRO SINÓPTICO DOCTRINAS AXIOLÓGICAS:
DOCTRINAS AXIOLÓGICAS
DOCTRINAS AXIOLÓGICAS

HEDONISMO
HEDONISMO
UTILITARISMO AXIOLÓGICO
UTILITARISMO AXIOLÓGICO
OBJETIVISMO
AXIOLÓGICO
OBJETIVISMO
AXIOLÓGICO
SUBJETIVISMO AXIOLÓGICOSUBJETIVISMO AXIOLÓGICO

Stuart Mill – Jeremías Bentham
Stuart Mill – Jeremías Bentham
Epicuro
Epicuro
Max Sheler – Hartman – Samuel Alexánder
Max Sheler – Hartman – Samuel Alexánder
BERTRAND RUSSELL – EMILE BREHIER
BERTRAND RUSSELL – EMILE BREHIER

Percepción de valores:
El fin es el PLACER.
Percepción de valores:
El fin es el PLACER.
Percepción de valores:
Inmutables, ideales, atemporal,absoluto.
Percepción de valores:
Inmutables, ideales, atemporal, absoluto.
Percepción de valores:
Facilitar la consecución de un bien común.
Percepción de valores:
Facilitar la consecución de un bien común.
Percepción de valores:
Experiencias y emociones personales
Percepción de valores:
Experiencias y emociones personales

B. DIFERENCIAS ENTRE VALOR SUBJETIVO, VALOR UTILITARIO YVALOR HEDONISTA.

1. VALOR SUBJETIVO
Ejemplo de valor subjetivo: una canción puede significar mucho para determinada persona porque le recuerda alguna época específica en la que fue feliz o desdichado. La misma canción puede ser indiferente para otro individuo o puede generar sentimientos totalmente contrarios a los que generó en la primera persona.

2. VALOR UTILITARIO:
Por ejemplo, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS