trrabajo

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Zacatecas es un vocablo náhuatl que se ha utilizado para darle el nombre al municipio de la capital, a su cabecera municipal y al estado. Los zacatecas o zacatecos conformaban un grupo chichimeca que hasta la llegada de los españoles habitó la región circundante al cerro de La Bufa.
La palabra Zacatecas significa habitantes de la tierra donde abunda el zacate. Se deriva de los vocablos: zacatl,que significa junco, hierba, grama, y el locativo  co. Ambos componen el término Zacatécatl,  cuyo significado es: habitante de Zacatlan (sitio donde abunda el zacate). 
Cuadro de la evolución del uso de la nomenclatura de la cabecera municipal
Período
Nomenclatura
1546   a   1585
Las Minas de los Zacatecas.
 
Las Minas de Nuestra Señora de los Remedios.
1585   a   1588
La Ciudad deNuestra Señora de los Zacatecas.
1588   a   1824
La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas.
1825   a  la fecha
Ciudad de Zacatecas.
Algunos motes y títulos de la ciudad.
Época colonial
La civilizadora del norte.
 
La Atenas de la Nueva España
Siglo XX
Heroica ciudad (Por la toma de Zacatecas en 1914)


actividad económica
Porcentaje de aportación al PIB estatal
(año2009)
Actividades primarias
10.69
Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza
10.69
Actividades secundarias
35.60
Minería
13.59
Construcción y Electricidad, agua y gas
9.49
Industrias Manufactureras
12.52
Actividades terciarias
53.71
Comercio, restaurantes y hoteles
(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).
14.95Transportes e Información en medios masivos
(Transportes, correos y almacenamiento)
5.13
Servicios financieros e inmobiliarios
(Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles)
13.51
Servicios educativos y médicos 
(Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social)
10.37
Actividades del Gobierno
6.15
Resto de losservicios*
(Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno )
3.60
Total
100
27 de Agosto Día de la Morisma.- En esta fiesta se escenifica laguerra entre moros y cristianos con parlamentos, diálogos, vestuarios y armamento original. Esto se lleva a cabo en la pradera de El Bracho, que se encuentra detrás del Cerro de la Bufa.




   Todos los habitantes del pueblo participan en esta representación ataviados con las vestimentas respectivas a cada grupo, siendo Carlomagno, Mahoma y Juan el Bautista los personajes principales. Mahomaes quien encabeza a los Moros, quienes finalmente son derrotados y la batalla termina cuando el líder es decapitado en medio de los vítores de los cristianos. Así mismo se conservan las tradiciones sobre todo religiosas en los municipios por participar en los eventos de la semana santa y del día 1 y 2 de noviembre.

                  

   Zacatecas fue un centro minero muy importante en laépoca de la Colonia, por lo que la ciudad cuenta con monumentos y edificios coloniales muy hermosos que no se deben dejar de visitar, sobre todo la catedral y el acueducto 





   Las principales festividades en Zacatecas son las profano religiosas que se celebran en cada uno de los municipios en honor al patrono del lugar. 
   Las fiestas regionales, en la capital del estado se celebran enel mes de septiembre, siendo el día 8 cuando se conmemora a la Virgen del Patrocinio. 


27 de Agosto Día de la Morisma.- En esta fiesta se escenifica la guerra entre moros y cristianos con parlamentos, diálogos, vestuarios y armamento original. Esto se lleva a cabo en la pradera de El Bracho, que se encuentra detrás del Cerro de la Bufa.




   Todos los habitantes del pueblo participan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trrabajo
  • Trrabajo
  • Trrabajo
  • Trrabajo
  • Medicion Del Trrabajo
  • Mas trrabajos
  • TRrabajo
  • Trrabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS