Tratar

Páginas: 2 (260 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
Los mercados se pueden clasificar atendiendo a varias variables:
Por tipo de negociación:
∙ Mercados de Corros: Son mercados donde la negociación se da en un lugarfísico y con un horario establecido y los intermediarios, que se denominan corredores, realizan sus operaciones a viva voz. Todos los mercados comenzaron siendo mercados decorros, pero han evolucionado a mercados electrónicos.
∙ Mercados electrónicos: En estos no es necesario que los intermediarios confluyan o coincidan en un lugar físico, sinoque realizan las ordenes por sistemas de telecomunicación electrónica.
Atendiendo al tipo de órdenes:
∙ Mercados de subasta: los intermediarios se denominan creadores demercado (o Market Maker en inglés), y solo pueden negociar un número limitado de compañías que cotizan en ese mercado. En estos mercados se utiliza el doble precio (preciocomprador y precio vendedor). Un ejemplo de este mercado es el NASDAQ.
∙ Mercados de órdenes: los intermediarios financieros son sociedades (dealer) o agencias de valores(bróker), y pueden comprar o vender cualquier compañía que esté en el mercado. Son mercados de precio único.
Atendiendo al tiempo:
∙ Mercados primarios: Son los mercadosde emisión.
∙ Mercados secundarios: Son los mercados de negociación.
Atendiendo al tipo de activo:
∙ Mercados de renta variable: son las acciones.
∙ Mercados de rentafija: a corto plazo son los mercados monetarios a largo plazo son los bonos.
∙ Mercados de commodities: son los mercados de agricultura, energía y de materias primas. Sonmercados muy activos y cíclicos. Los principales mercados son: el Mercado de Chicago y el Mercado de Londres.
∙ Mercados de derivados: son las opciones, futuros y swaps.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trata
  • tratados
  • trata
  • Tratados
  • tratado
  • tratados
  • Trata
  • Tratado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS