Tratamientos termicos

Páginas: 11 (2707 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2010
Chihuahua, Chihuahua 07/12/2010



TRATAMIENTOS TERMICOS
Fundamentos de Investigación
Ing. Pedro Zambrano B.

Monica Leonor Soto de la Rosa 09061257
Karen Elena Duarte Loya 09061204
Saúl Ariel Gutiérrez Soltero 09061216
Mario Alberto Terrazas Castañon 09061258
Pedro Antonio Ramos Salazar 09061245



INDICE

OBJETIVO III
INTRODUCCION 1REVENIDO 2
- Revenido de aceros al carbono simple 2
- Cambios de la microestructura de la martensita durante el revenido 2
- Efecto de la temperatura de revenido sobre la dureza de aceros al carbón simple 3
NORMALIZADO 4
TEMPLE 6
Templabilidad 7
Prueba de templabilidad de Jominy: 8
RECOCIDO 9
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES 12
Calentamiento selectivo de la superficie 12Carburizacion y Nitruración 12
CONCLUSIÓN 14
BIBLIOGRAFÍA 15

OBJETIVO
Esta investigación tiene como finalidad otorgar al lector una serie de información general acerca de los diversos tratamientos térmicos aplicables a los materiales en base al hierro, así como la forma en que estos se logran, las cualidades que le otorgan al material y las aplicaciones prácticas que estos tienen.INTRODUCCION
En este trabajo trataremos de explicar los tratamientos térmicos y su aplicación, pero tal vez usted se pregunte ¿Qué es un tratamiento térmico?, a continuación se explicara que es.
El cambio o modificación de las propiedades de un material con calentamiento y enfriamiento controlado se denomina tratamiento térmico y es un término genérico que incluye los procesos de reblandecimiento,endurecimiento y tratamiento de superficies. El endurecimiento abarca procesos como templado de martensita, templado de austenita y endurecimiento. Entre los procesos para tratamiento de superficie se cuentan nitruración, cianuración, carburación y endurecimiento por inducción a la flama.
Estos procesos se efectúan para aumentar la resistencia y dureza, mejorar la ductilidad, cambiar el tamaño de granosy composición química, mejorar la facilidad de trabajo, liberar esfuerzos, endurecer herramientas y modificar las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales. Como todos estos procesos implican cambios o modificaciones en la estructura del material, se necesitan conocimientos de metalurgia o de físico-química para conocerlos a fondo. Por tanto, solo se describirán los aspectos sencillosde estos procesos. (Kazanas, 1983)

REVENIDO
- Revenido de aceros al carbono simple
El revenido es el proceso de calentar un acero martensítico a una temperatura por debajo de la temperatura de transformación eutectoide con la finalidad de hacerlo más blando y más dúctil.
Para el acero de carbono simple, el acero es austenitizado primero y luego se templa a una velocidad rápida para producirmartensita y evitar así la transformación de la austenita en ferrita y cementita. Después, el acero se vuelve a calentar a una temperatura por debajo de la temperatura eutectoide para reblandecer la martensita al transformarla en una estructura de partículas de carburo de hierro en una matriz de ferrita.
- Cambios de la microestructura de la martensita durante el revenido
La martensita es unaestructura metaestable y se descompone al recalentarla. En las martensitas de listón de aceros al carbono simples con bajo contenido de carbono hay una alta densidad de dislocación las cuales proveen sitios de más baja energía para átomos de carbono. Por tanto, cuando los aceros martensítico bajos en carbono se revienen por primera vez en el rango de 20 a 200°, los átomos de carbono se segreganpara ir a esos sitios de más baja energía.
Los aceros que tienen más de 0.2 % de carbono, la principal forma de redistribución del carbono a temperaturas de revenido por debajo de 200°C es la agrupación por precipitación.
- Efecto de la temperatura de revenido sobre la dureza de aceros al carbón simple
A más de 200°C aproximadamente, la dureza disminuye poco a poco a medida que la temperatura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratamientos termicos
  • Tratamientos termicos
  • Tratamientos termicos
  • tratamientos termicos
  • tratamientos termicos
  • Tratamientos Termicos
  • Tratamientos Termicos
  • Tratamiento Termico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS