trabajo sociedad

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Sociedad, familia y escuela. Texto 3.
Texto3: clase social, género y desigualdad de oportunidades educativas.
1. ¿Qué es DOE?
Desigualdad de oportunidades educativas.

2. ¿Qué datos utiliza el autor y como se observa la desigualdad de oportunidades?
La información que se recoge se encuentra en los segundos trimestres de la escuela de población activa (EPA) de los años 1977 a 2004 y delinstituto nacional de estadística (INE).
Con respecto a la desigualdad se puede observar las diferencias en la clase social.

3. ¿Cómo han evolucionado en España de 1977 a 2004 las diferencias del logro educativo según la clase social?

Las clases sociales se diferencian en:
Clase de Servicio: empresarios y profesionales libres.
Clases intermedias: vendedores, oficinistas…
Pequeña burguesía:trabajadores autónomos.
Clase obrera.
Clase agraria: propietarios de cultivos agrarios y trabajadores de este sector.

4. ¿Cómo han evolucionado en España de 1977 a 2004 las diferencias de logro educativo según género?

El logro educativo en los hombres es del 46%, con respecto al porcentaje de las mujeres que desciende hasta el 63%.
Las mujeres tienen un mayor porcentaje de la mejora deléxito educativo.

5. ¿Qué teorías sociológicas explican la relación entre esas variables? Explica las principales diferencias entre ellas.

La teoría de la reproducción considera que el merito del sistema educativo es aparente debido a los conocimientos tácticos exigidos a los alumnos pues el ambiente cultural de la escuela está más cerca del ambiente cultural de las familias de clase alta ymedias.
Las teorías de la educación racional que la decisión de estudiar esta motivada por un análisis coste-beneficio, un análisis que depende de la posición social de las personas. Esto se debe a que, quienes pertenecen a la clase social más baja no pueden descender de clase, con lo cual, si no van a la escuela, no corren el riesgo de descenso social. Sim embargo, a mayor clase social, mayores el riesgo de empeorar la posición social si no se va a la escuela. A este proceso se le denomina efecto suelo. También se produce otros dos procesos: efectos primarios y secundarios.
Efectos primarios: dependiendo de la clase social los niños pueden tener un rendimiento escolar distinto y también depende de los niveles académicos de sus padres:
En la elección racional: mayor educación, mayorsalario, ascenso social.

6. ¿Cómo explica José Saturnino Martínez la inversión de la desigualdad educativa de género?

La inversión de la desigualdad de género del logro educativo cuadra con todas aquellas teorías que se asignan a la escuela un papel reproductor de los esquemas sociales, pues no se explica cómo una institución reproductora puede quedar sometida a tan intenso cambio, en tanpoco tiempo y con tan pocas tensiones.
Debemos mirar en el entorno familiar, fuera de la escuela y en el mercado de trabajo como comenta José Saturnino, para explicar este fenómeno y también lo relacionado con los procesos políticos más generales, como el movimiento por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
José Saturnino, comenta la liberación de la mujer en el trabajo del hogar. Laextensión del sector servicios de la economía, incrementando los empleos del sector servicios de media de cualificación, como administrativas, que tradicionalmente habían sido ocupadas por mujeres. Y debido al encarecimiento del nivel de vida, los dos principales miembros de la familia están obligados a trabajar para poder mantener a la familia.

7. ¿Qué efectos tienen las políticas educativassobre la desigualdad de oportunidades, según el autor?

Uno de los motivos de la política educativa es promover la igualdad de oportunidades educativas. También existen varios medios considerando tres de ellos: el gasto público en educación, la política de becas y el diseño del sistema educativo.

8. ¿Tiene una reforma comprensiva como la LOGSE efecto en la disminución de la DOE?

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Sociedad
  • Trabajo y sociedad
  • Mi Trabajo De Sociedad
  • Trabajo De Sociedad
  • trabajo de sociedad
  • Trabajo Sociedad
  • Trabajo De Sociedad
  • División del trabajo en la sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS