trabajo complicado

Páginas: 7 (1614 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014


RESPONDE LO SIGUIENTE:

1-COMO PUDO LLEGAR LOUIS FERRAND A OCUPAR A SANTO DOMINGO ESPAÑOL.CUALES MEDIDAS TOMO?

En 1802 las tropas de Leclerc derrotaron rápidamente a los hombres de Toussaint queocupaban Santo Domingo. El General Kerversau ocupó la ciudad procediendoinmediatamente al reestableciento de la esclavitud. Mientras tanto, en Haití, las tropasnapoleónicas no corrieron la mismasuerte. Tras veinte meses de lucha, en noviembre de1803 reconocieron su derrota.Ante el inminente retiro francés de Santo Domingo, el jefe de las tropas francesas en elCibao, Louis Ferrand, se negó a capitular, ocupando Santo Domingo y preservando deesta manera para Francia el dominio de la parte Este de la Isla.Si bien los habitantes de Santo Domingo rechazaban el gobierno francés, porsentirlocomo un dominio extranjero portador de un idioma y una cultura diferentes a lasheredadas de España, también es cierto que el rechazo hacia Toussaint fue mayor, pormotivos clasistas y raciales. Esto explica que los habitantes de la parte españolacolaboraran activamente con los franceses.

Cuales Medidas tomo?

a) Prohibió mediante decreto todo trato comercial con los haitianos.
b) Dispuso quelas tropas francesas ocuparan terrenos cercanos a la frontera; así ordenórealizar cacería de haitianos y conquista en capturarlos, para venderlos como esclavos.
c) Fomentó el corte de maderas preciosas, especialmente caoba.
d) Fomentó la agricultura, particularmente la producción de la caña de azúcar.
e) Declaró puerto libre a Santo Domingo, promoviendo el comercio con los EstadosUnidos

2-PORCUAL RAZON LOS HAITIANOS QUERIAN SACAR A FERRAND DE SANTO DOMINGO,QUE HICIERON PARA LOGRAR ESTO Y CUAL FUE EL RESULTADO?

804. Mientras Dessalines proclama la independencia de Haití en Santo Domingo se inicia la Era de Francia siendo Ferrand el que se convierte en el organizador de la colonia.
1805. Christophe y Dessaline toman la ciudad de Santiago y después se dirigen a Santo Domingo con unnumeroso ejército, pero ante la resistencia de Ferrand se ven obligados a retirarse.
1806 - 1809. Tras la muerte de Dessalines y subir al poder Christopher y Petión, la República de Haití queda dividida en dos repúblicas independientes. En ese período Ferrand administra la colonia francesa del Este. Fue en 1808 que Napoleón invade a España y a partir del decreto promulgado por Ferrand en dondeprohibe el comercio de ganado con la parte occidental de la isla es que el sector hatero organizado por Juan Sánchez Ramírez inicia la resistencia apoyados por los ingleses. Esta etapa se llamó Guerra de Reconquista la cual tuvo momento culminante el 7 de noviembre de 1808 en Palo Hincado.

El 11 de julio de 1809 los franceses aceptaron capitular y reconocer la derrota. Las tropas inglesas ocupanSanto Domingo hasta agosto en que abandonan y la parte Este vuelve a ser colonia de España. Así se inicia el período de España Boba que duró hasta 1821. En 1818, Boyer unifica la República de Haití y comienza una campaña de unificación de la isla bajo el Estado haitiano.
Inspirado por las ideas liberales Núnez de Cácerez conspira contra España en el Este y el primero de diciembre de 1821 proclamala independencia de la parte Este de la isla creando así el Estado Independiente del Haití Español. Esto se recoge en la historia como Independencia Efímera. Boyer al final decide ocupar la parte Este de la isla en febrero de 1822, tan solo tres meses después de la proclamación de independencia por Núñez de Cáceres.
Con la llegada de Boyer a la parte de la isla se abolió la esclavitud y seplanteó una profunda reforma agraria. Con esto se da inicio a la Dominación haitiana, el 9 de febrero de 1822. En la parte Oeste de la isla se inician conspiraciones contra Boyer a partir de 1827, los que obligan a que salga al exilio en enero de 1843.

3-QUE FUE LA GUERRA DE LA RECONQUISTA?
La guerra por el restablecimiento español en Santo Domingo, más conocida como la Guerra de la Reconquista se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Complicaciones en el trabajo de parto
  • Complicaciones del trabajo de parto
  • Trabajos Complicados!
  • Complicaciones Del Trabajo De Parto
  • Complicaciones
  • Complicaciones de les
  • Complicidad
  • Complices

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS