TRABAJO_2_1 1

Páginas: 17 (4216 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Electromagnetismo

Presentado:
Claudia Patricia Castro

Alumno:
Daniel Fonque Torres Código: 1018414382
Jefferson Andres Guerrero Codigo: 1095799862
Guillermo Caballero Codigo:

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (,ECBTI)
CEAD Bucaramanga
Grupo: 201424ª220
2015

Introducción

Nuestro país progresivamente ha venido entrando en lamodernización tecnológica,
que hasta hace algunos años era aplicada sólo en países altamente industrializados.
Este avance continuo y vertiginoso en la transformación de nuestro entorno, hace
imprescindible para muchas personas obtener una información rápida y clara sobre las
bases en las que se soporta todo este desarrollo.

El presente módulo, tiene entonces como finalidad principal ubicar alestudiante dentro
del contexto de la electricidad y el electromagnetismo, por medio de una formación de
carácter analítico y conceptual, mediante el desarrollo de habilidades y destrezas,
necesarias para que los estudiantes se enfrenten con cierta propiedad ante las
situaciones que puedan surgir en esta sociedad tecnificada

RESUMEN POR DANIEL

Sabemos, a través de la experiencia, que la fuerzamagnética entre dos polos es muy
semejante a la fuerza eléctrica que se experimenta entre dos cargas eléctricas, pero
hay una significativa y profunda diferencia entre ambas fuerzas: las cargas eléctricas
pueden aislarse ( los cuantos elementales de electricidad son el protón - con carga
positiva - y el electrón - con carga negativa - ), en tanto que lo polos magnéticos no
pueden separarse ni aislarse, esdecir, los polos magnéticos siempre se encuentran en
pares.

El concepto de circuito magnético surge como un método para la solución de ciertos
problemas, aplicando una técnica muy similar a la empleada en el análisis de circuitos
eléctricos. Los dispositivos magnéticos como toroides, transformadores, motores,
generadores y relés pueden considerarse circuitos magnéticos. Su análisis se simplificasignificativamente si se aplica la siguiente analogía, la cual surge al comparar un
circuito magnético con un circuito eléctrico.

Los inductores son elementos pasivos formados por un arrollamiento de hilo conductor,
bobinado normalmente sobre un núcleo de una sustancia ferromagnética. La ferrita y la
chapa magnética son buenos ejemplos de los materiales más empleados. En algunas
aplicaciones elnúcleo es de aire, aunque esta sustancia es mucho menos conductora
del campo magnético que los elementos ferromagnéticos. Una inductancia es un
dispositivo eléctrico que genera un flujo magnético cuando se hace circular por ella una
corriente eléctrica. Las inductancias acumulan energía en forma de corriente.

RESUMEN POR JEFFERSON

Como primera medida encontramos la característica que cumple unelectrón en un
átomo, ya que el movimiento o desplazamiento del mismo es quien permite crear lo que
conocemos como la corriente eléctrica, amperaje o intensidad y la forma para que se
genere este desplazamiento en el electrón lo podemos obtener por diferentes medios o
formas, por ejemplo: por calor, fricción, luz, entre muchas otras.

También tenemos como termino de estudio la fuerza electromotriz,la cual
relacionamos comúnmente como voltaje o en términos de energía se conoce como
Julios.
Estudiando las forma de generación de energía encontramos un par de conceptos más
los cuales se conocen como electrolito y electrolisis el primero conocido como la
solución capaz de conducir corriente eléctrica y la otra la acción de separar los
componentes de una sustancia; de este primer concepto podemosencontrar como
ejemplo la composición de la pila que comúnmente utilizamos.
De igual forma encontramos el electromagnetismo y basados en su principio de
funcionamiento nos favorece en la obtención de generar corriente eléctrica a un menor
costo, este principio lo podemos asumir o contemplar en el llamado generador eléctrico,
lo cual convierte energía mecánica en energía eléctrica.
Continuamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS