timbre fiscal

Páginas: 5 (1044 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
LABORATORIO
1. Quien uso por primera vez el vocablo filosofía:
Pitagoras

2. Como puede definirse la filosofía:
Reflexion que se hace sobre un objeto cualquiera, tratando de descubrir su esencia, valor o sentido.

3. Escriba un concepto de Ciencia:
La actividad que desarrolla nuestra mente para captar de la realidad lo que tiene de homogeneo de comun, de uniforme y formular leyes oprincipios universales y permanentes.

4. Cuáles son las características de la filosofía:
Totalidad: abarca toda la realidad.
Autonomia: ella misma da sus leyes.
Pantonomía: da leyes que sirven de base, fundamento a las demás leyes de las otras disciplinas intelectuales.

5. Cuáles son las diferencias existentes entre la ciencia y filosofía:
a) Por la extension del objeto:
La filosofiaestudia la realidad
La ciencia solo estudia fragmentos de la realidad
b) Por la forma de estudiar el objeto:
La filosofia lo estudia de forma más profunda, aspira la esencia de las cosas, indaga sus primeros principios y últimas razones.
La ciencia estudia de forma cientifica las cosas.
c) Por sus principios y resultaods:
Las leyes filosoficas son exgtraidas de la razon por la razon misma y nonecesitan demostracion experimental
Las leyes cientificas son extraidas de la experiencia y necesitan para su certeza, demostracion experimental.

6. Cuáles son los grandes temas de la filosofía en general, explíquelos brevemente:
a) Ontología (¿Qué es el ser?)
b) Axiología (¿Qué valor tiene?)
c) Teleología (¿Cuál es su causa y su fin?)

7. Porque es importante para el derecho, el estudio dela historia:
Porque narra hechos importantes del pasado.

8. Por qué es importante para el derecho, el estudio de la Sociología:
Porque estudia las concatenaciones, las influencias, de los fenomenos sociales entre sí, para descubrir sus leyes fundamentales de vida y desarrollo.

9. Porque es importante para el derecho, el estudio de la política:
Porque estudia las mejores formas deorganización gubernamental para el mejor servicio a la sociedad.

10. Porque es importante para el derecho, el estudio del derecho comparado.
Porque tiene por objeto otejar comparativamente los distintos derechos positivos, nacionales o extranjeros, vigentes o abrogados, modernos o antiguos, para dilucidar qué instituciones juridicas prevalecen a través del tiempo, qué problemas presentan, como hansido estos resueltos, y tomar soluciones mas adecuadas y mejores adaptables al medio juridico en que se vive atualmente.

11. Que es lo que persigue la filosofía en su aspecto más importante:
Persigue no el conocimientod el ser, sino el del deber ser
No el de la realidad, sino el del valor
No el del conocimiento de las cauasa, sino el de los fines
No el de la naturaleza, sino el del sentidode todas las cosas

12. La tarea de la ciencia jurídica, se realiza en tres fases; cuales son:
La interpretación (jurídica, técnica jurídica)
Construcción
Sistema

13. Según García Máynez, cuales son las ramas de la filosofía del derecho:
La teoría fundamental del derecho
La axiología
Ontología formal del derecho
Lógica jurídica

14. En qué consiste la Ontología del derecho:
Es elestudio de las conexiones esenciales de carácter formal entre las diversas manifestaciones de la conducta jurídicamente regulada cono son lo prohibido, lo permitido, lo obligatorio y lo potestativo.

15. En qué consiste la axiología jurídica:
Estudia los valores a cuya realizacion debe tender el dereco positivo, como son la justicia, el bien común, la seguridad pública, la paz social y el ordende las normas jurídicas.

16. Que estudia la técnica jurídica:
Los problemas relaiconados con los procedimientos de interpretación, observancia y aplicación de las normas jurídicas.

17. Porque el ser humano debe ser un ente social:
Por que necesita de los demás seres para existir.

18. Porque es necesario el derecho en la sociedad:
Para regir la conducta del hombre viviendo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Timbres Fiscales
  • Timbres Fiscales
  • Timbres fiscales
  • Que Son Los Timbres Fiscales
  • timbres fiscales
  • timbre fiscal
  • TIMBRES FISCALES
  • Timbres fiscales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS