teoria del caso

Páginas: 16 (3940 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO. JUICIOS ORALES.

TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA DEL CASO. JUICIO ORAL.

ALUMNA: LIC. MARIEL SORIA SALAS





























INTRODUCCION.

El inicio de todo proceso judicial, requiere para tener el éxito que se pretende una preparación previa, con la única intención de que se cumplan con los objetivos que sevisualizan al momento de iniciar cualquier litigio. Por este motivo es de resaltar que la teoría del caso, es fundamental para planear la estrategia que se va a seguir al momento de iniciar un proceso en el cual se tratara de convencer a la autoridad judicial de que lo que estamos tratando de probar esta basado en cuestiones firmes y exista la posibilidad de que nuestra pretensión sea favorecida,sin que quede lugar a dudas, ya que si con antelación se hace una planeación y una ruta a seguir, cualquier momento del desarrollo del debate de juicio oral, se afrontara de manera segura, evitando incongruencias.

El juicio oral es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso. Se realizara oralmente sobre la base de la acusación y asegurara la concreción de los principios deinmediación, publicidad, concentración, contradicción y continuidad.

La teoría del caso, viene a ser una serie de pasos que van a guiar a la parte acusadora o a la defensa dentro del desarrollo del debate, para poder probar atraves del cumulo de pruebas nuestra pretensión, es la postura que tiene cada una de las partes respecto a como sucedieron los hechos que dieron origen al litigio.Es por ello que es de vital importancia dentro del proceso estructurar una teoría del caso, que sea convincente, ya que si al momento de iniciar nuestro debate no se establece con claridad lo que se pretende acreditar, entonces la autoridad encargada de impartir justicia no tendrá una visión clara del asunto, lo que tendrá efectos negativos si de antemano no se propone la teoría del caso.Por lo que el interés de estudio, se baso principalmente en demostrar la importancia de teoría del caso, que si al momento de iniciar nuestra investigación no se plantea claramente nuestra postura, al momento de presentarla ante el órgano jurisdiccional no se alcanzara el éxito del proceso judicial, ya que en la actualidad y con las diversas reformas que se han hecho a la leyes penalesen nuestro país, es inevitable que siga avanzando la implementación de un nuevo de sistema de justicia penal, donde el punto medular de todo proceso se basa principalmente en establecer una teoría del caso, por lo que se pretende que la presente investigación de una visión clara y aporte datos por medio de los cuales las partes procesales puedan auxiliarse para el momento de iniciar cualquierinvestigación.


CONTENIDO.
El diseño del nuevo sistema de justicia penal se apoya en la idea de un modelo acusatorio adversarial, en donde interviene el Ministerio Público, el cual viene a cumplir la función de representar el interés de la comunidad en la persecución del delito, asi mismo en contrapartida, interviene la defensa que va a representar de forma profesional y oportuna losintereses del imputado en un proceso, por lo que tanto el Ministerio Público y defensa, deberán establecer estrategias para revelar paulatinamente sus puntos de vista y el conjunto de antecedentes que respaldan sus posiciones, ante la autoridad juzgadora, he ahí la importancia de que antes de presentar sus posiciones una frente a la otra, deberán preparar a detalle sus alegatos, susinterrogatorios, en si todo aquello que va a servir como base para poder sustentar nuestra pretensión y para ello amabas partes deberán auxiliarse precisamente de la TEORIA DEL CASO.

El juicio oral es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso. Se realizara oralmente sobre la base de la acusación y asegurara la concreción de los principios de inmediación, publicidad, concentración,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria del caso
  • Teoria del caso
  • Teoria Del Caso
  • Teoria del caso
  • Teoria del caso
  • TEORÍA DEL CASO
  • Teoría del caso
  • teoria del caso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS