tele

Páginas: 15 (3535 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Filosofía para principiantes
El libro aborda la historia de la filosofía y con ella, las ideas de los más importantes filósofos de cada época y escuela, con mucho sentido del humor e ilustraciones humoristas, así como un vocabulario sencillo, que desde el principio captan tu atención, comienza con una definición práctica y sencilla de lo que es la filosofía, definiéndola como "elarte de cerrar los ojos y abrir la mente" y como la búsqueda a las grandes preguntas que todos nos hacemos alguna vez en la vida como lo son ¿Quién soy de dónde vengo a dónde voy? ¿Quién o qué me puso en este mundo y para qué?, Filosofía deriva del griego Filos = amor y Shophia = Sabiduría y nos dice el autor que no es otra cosa que el intento del hombre por saber, por explicare su situación en eluniverso.
Dicha filosofía en cuestión, se divide en 2 grandes corrientes: la oriental y la occidental dentro de esta última existen 2 escuelas: la materialista y la idealista. 
La idealista explica todo con Argumentos de tipo Religiosos y la materialista explica todo con argumentos científicos y plasmados en la época actual los científicos dicen que sus avances Vemos por tanto que el terreno dela Religión puede ser abordado por la Ciencia y viceversa, ambas disciplinas en esencia irreconciliables, sino más bien son intentos de explicar la realidad del hombre y del Universo desde perspectivas distintas.
Incluyendo a Jesús y mostrándolo como “el filósofo del amor crucificado por los filósofos del odio…”
Filosofía pre cristiana
Si bien, en el libro se sigue la línea de la filosofíaoccidental, comenzamos empezando con los griegos. La filosofía griega comienza en Mileto, siendo el centro mercantil más próspero de la costa jónica, en Mileto como en toda Grecia florecían las artes y las ciencias. Lo que creaba el ambiente exacto y agradable para los hombres dedicados al preguntarse el porqué de su existencia; El primero en ejercer la filosofía como tal, fue Tales de Mileto Se leconsidera el primer filosofo de la historia de la filosofía occidental y puso las bases de las dos corrientes filosóficas ya que él pensaba que la Naturaleza remite siempre a un principio de donde surgió todo cabe preguntarse si es posible concebir una única realidad o sustancia que pueda ejercer en ella tanto de origen, sustrato y causa el argumentaba que el agua es el origen de todo, afirmaba queel agua es la sustancia universal primaria y que el mundo está lleno de dioses. Anaxímedes, vecino de Mileto, concluyó que la sustancia base del universo era el aire. Por otro lado, la filosofía de Pitágoras conocido especialmente por su tabla Pitagórica, fundador de los cultos secretos llamados órficos, predicaba que el principio de todas las cosas era un número, el cual era la raíz de todo loque existe, el principio absoluto. En cambio, Heráclito afirmaba que el fuego era la sustancia que originaba todo. Después de esto, la filosofía de aquella época se fue centrando cada vez más al origen de todo, que debía ser un dios omnipotente e inmutable. Ideas de este tipo fueron ejercidas por Xenófanes, Parménides, Anaxágoras, este último fue condenado a muerte en Atenas por decir que el sol erauna masa de piedra y fuego. Empédocles, lanza la tesis de los 4 elementos como componentes de todo.
En cambio, la filosofía de Sócrates no buscaba los principios del universo, sino al hombre mismo. Predicaba el bien de la verdad, su interés primordial era la moral: la definición del amor y la justicia, Durante las tres generaciones posteriores a la muerte de Sócrates, Grecia decayó y perdió suinfluencia debido a la invasión de Tebas y Filipo, sin embargo, le siguieron 3 grandes filósofos inspirados en sus enseñanzas. Demócrito enseño que la sustancia cósmica estaba compuesta de átomos, es decir, de partículas indivisibles, indestructibles e infinitas. Para Demócrito, el origen del mundo está en la materia. El discípulo que se encargó de conservar sus ideas fue Platón, fundador de unaa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tele
  • Tele
  • tele
  • Tele
  • la tele
  • EL TELAR
  • Telas
  • La tele

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS