tecnicas para realizar un organigrama

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2013

INTRODUCCION
Todas las organizaciones, independientemente de su naturaleza o campo de trabajo, requieren un marco de actuación para funcionar. Este marco está constituido por la estructura orgánica, que es la división ordenada y sistemática de sus unidades de trabaj0o de acuerdo con el objetivo de su creación.
Su representación gráfica se conoce como organigrama, que es el método mássencillo para expresar la estructura, jerarquía e interrelación de los órganos que la componen en términos concretos y accesibles.
Pese a que es un instrumente muy utilizado- todas las organizaciones cuentan por lo menos con un organigrama general-sorprende la gran diferencia de criterios y enfoques considerados en su preparación. Por ello es importante tener una base de información homogénea, quepermita dar unidad y cohesión a este tipo de recursos.
CONCEPTO
El organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre si los órganos que la componen.





Criterios fundamentales para su preparación
Los organigramas deben ser muy claros;
se recomienda que no contengan un númeroexcesivo de cuadros y puestos;
no deben comprender ordinariamente a los trabajadores o empleados, lo más frecuente es hacerlos del Director o Gerente General y terminarlos con los jefes o supervisores del último nivel.
Los organigramas deben contener nombres de funciones y no de personas; cuando se desea que estos últimos figuren, conviene colocar dentro del mismo cuadro, con una letra mayorel nombre del puesto y con letra menor el nombre de la persona que lo ocupe. Los organigramas no pueden representar un número muy grande de elementos de organización...
Los colores, líneas gruesas, etc., los hace confusos.
Diseño
Figuras usadas en los organigramas
Las unidades administrativas se representan por rectángulos y las relaciones por líneas. Los organigramas estructuralesconsisten en cierto número de rectángulos que representan personas, puestos u otras unidades, los que están colocados y conectados por líneas, las cuáles indican la cadena de mando (la jerarquía de los empleados); de tal manera pueden expresar grados de autoridad y responsabilidad y clase de la relación que los liga.
Los organigramas funcionales incluyen, además, un texto que expresa las principalesfunciones o labores de las unidades.
Las etiquetas o descripciones de los rectángulos indican las diferentes funciones o áreas de responsabilidad. La gráfica indica el criterio con que se han dividido las actividades; por ejemplo, aplicando un criterio funcional. (Agrupación de los segmentos de trabajo). La gráfica indica no sólo a los gerentes y subordinados individuales, sino también toda lajerarquía gerencial. Todos los empleados que están bajo las órdenes de un mismo individuo se encuentran en un idéntico nivel gerencial, sin importar el sitio del organigrama donde aparezcan.
Representación de las unidades
Para representación de las unidades conviene usar siempre rectángulos. No es recomendable el uso de círculos, rombos, elipses u otras figuras geométricas que hacen más difícil lacomprensión del organigrama.
No es necesario hacer unos rectángulos más grandes que otros para destacar la importancia de alguna unidad. Ésta se la da su colocación en el organigrama y su relación con las demás unidades.
En el diagrama, además de anotar el nombre del órgano dentro del rectángulo que lo represente, conviene que esté identificado con un número. En caso de que no quepa el nombrecompleto en el rectángulo, se abreviará y se escribirá completo al pie del diagrama.
En los organigramas complementarios y analíticos, en que se representan todos los puestos, conviene anotar en el ángulo inferior derecho interno del rectángulo, el número de plazas que integra el puesto.
Forma
Como regla general se debe usar un solo tipo de figura para simbolizar cada elemento integrante del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas Para Realizar Diapositivas
  • tecnicas para realizar una buena exposición
  • Guión técnico para realizar cortos
  • TECNICAS PARA REALIZAR UN ENEMA EVACUANTE
  • Caso Practico Para Realizar El Organigrama De Una Organiacion
  • pautas para realizar organigrama
  • metodos y tecnicas para realizar investigacion administrativa
  • Tecnicas Para Realizar Necropsias Dr G Butcher

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS