Tecnicas de asertividad

Páginas: 7 (1666 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2010
TECNICAS DE ASERTIVIDAD

DISCO RAYADO
•Objetivo: Persistencia

•Justificación: Uno de los principales problemas en asertividad es que no somos capaces de ser persistentes a la hora de expresar mis deseos. Esta técnica nos ayudará a aprender a insistir en la defensa de nuestros deseos. (En muchas ocasiones no seguimos insistiendo porque nos quedamossin argumentos, sin saber que decir, porque ya me ha dicho no…, permitiendo así que la otra persona pisotee nuestros derechos)

•Proceso: El uso de esta técnica es muy sencillo:1. Decidimos, con una frase corta que es lo que queremos decir a nuestro interlocutor (Utilizamos frases de tipo “YO”, es decir expreso de forma inequívoca lo que quiero)2. Repetimos esa frasecontinuamente independientemente de lo que nuestro interlocutor diga, acompañándolo en su inicio con
“Entiendo que…””Comprendo lo que siente…”

•Recuerda: a) No hay ninguna ley que me obligue a responder las preguntas que me hacen, soy yo quien decide a quien respondo sus preguntas
b)La mayor parte de la gente tiene en su repertorio un número determinado de NO, asíque solo tengo que ser capaz de insistir mas allá de su capacidad (si su número de NO son 7, sólo tendré que insistir ocho veces para salirme con la mía)
c)El uso de esta técnica sin ir en conjunción con otras no es recomendable mas que en interacciones comerciales, nunca con gente que nos importe o de nuestro circulo cercano (amigos, jefes, compañeros…)

BANCO DE NIEBLA•Objetivo: Ignorar las críticas

•Justificación: Las críticas es uno de esos momentos en las interacciones que nos terminan haciendo sentir mal y replantearnos nuestra posición, porque si me lo dice alguien (quien sea), seguro que es verdad (¿Por qué?). Los derechos asertivos nos dicen que somos nosotros quienes debemos juzgar nuestro comportamiento y NADIE MÁS. Esta técnicanos ayudará a ignorar críticas de gente sin tener que mostrarnos agresivos ni sumisos y manteniendo (si queremos) buenas relaciones con el “criticón”.

•Proceso: Para poner en práctica esta técnica tenemos que entender que para cualquier técnica podemos CONVENIR (o estar de acuerdo)
1. Con la verdad: Podemos reconocer cualquier verdad contenida en las declaraciones de los demás(EJ: M:Te pasas el día con el coche; J: Tienes razón, paso mucho tiempo con el coche) Cuando se presume una mala conducta
2. Con la Posibilidad: Podemos reconocer la posibilidad de la verdad de lo que te dicen (EJ:
M: Estar tantas horas con el coche hará que termines agotado; J: Puede que tengas razón y que termine agotado) Cuando se critica abiertamente
3. Con el Principio: Podemosreconocer la veracidad general de las declaraciones lógicas que la gente utiliza para manipularnos (EJ: M: Si sigues haciendo eso te cansaras y al final te pondrás enfermo, y tu no quieres ponerte enfermo, ¿verdad?; J: Tienes razón, y no es ninguna tontería, de modo que no te preocupes que en cuanto entienda que es lo mejor, pasaré menos tiempo con el coche) Cuandotratan de imponerme sus normas
Una vez que sabemos que podemos aceptar bajo estos tres criterios cualquier crítica la utilización de la técnica del Banco de Niebla es muy sencilla.
1. Tenemos que aceptar TODAS las críticas; es decir, no vamos a defendernos como hemos hecho hasta ahora, sino que vamos a aceptar las críticas de nuestro interlocutor2. La idea es crear un BANCO de NIEBLA;es decir, que no se sepa muy bien que es lo que estamos diciendo. EJEMPLO: -¡Es que pareces tonto!
-Es verdad que en ocasiones podría ser mas listo de lo que soy (Convenir con la Posibilidad)Como podemos ver en el ejemplo, SIEMPRE podremos ser más listos de lo que somos.

•Recuerda: a) Si tengo claro la opinión que tengo sobre mí mismo no es necesario que me defienda ante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas asertivas
  • Tecnicas Asertivas
  • TECNICAS DE ASERTIVIDAD
  • Tecnicas asertivas
  • Tecnicas De Asertividad
  • Técnicas de asertividad
  • Técnicas Asertivas
  • TECNICAS ASERTIVAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS