tareitas

Páginas: 9 (2106 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
Dengue
El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus o estegomía calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico. Es una infecciónmuy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. La prevención y elcontrol del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.
Cuadro clínico
El cuadro clínico de la fiebre dengue y la presentación de las diversas manifestaciones y complicaciones, varía de un paciente a otro. Típicamente, los individuos infectados por el virus del dengue son asintomáticos (80%). Después de un período de incubación de entre5 y 8 días, aparece un cuadro viral caracterizado por fiebre, dolores de cabeza y dolor intenso en las articulaciones (artralgia) y músculos (mialgia) ―por eso se le ha llamado «fiebre rompehuesos»―, inflamación de los ganglios linfáticos y erupciones en la piel puntiformes de color rojo brillante, llamada petequia, que suelen aparecer en las extremidades inferiores y el tórax de los pacientes,desde donde se extiende para abarcar la mayor parte del cuerpo.31 33
Otras manifestaciones menos frecuentes incluyen:
Síntomas del dengue.
• Gastritis, con una combinación de dolor abdominal
• Estreñimiento
• Complicaciones renales
• Complicaciones hepáticas
• Inflamación del bazo
• Náuseas
• Vómitos
• Diarrea
• Percepción distorsionada del sabor de los alimentos (disgeusia)
• Sangradode nariz
• Gingivitis y/o Sangrado de encías
Algunos casos desarrollan síntomas mucho más leves que pueden, cuando no se presente la erupción, ser diagnosticados como resfriado, estas formas leves, casi subclínicas, aparecen generalmente con la primera infección (solo ha habido contacto con un serotipo). Así, los turistas de las zonas tropicales pueden transmitir el dengue en sus países deorigen, al no haber sido correctamente diagnosticados en el apogeo de su enfermedad. Los pacientes con dengue pueden transmitir la infección sólo a través de mosquitos o productos derivados de la sangre y sólo mientras se encuentren todavía febriles; por eso, es raro que existan epidemias de dengue fuera del área geográfica del vector.31
Los signos de alarma en un paciente con dengue que puedensignificar un colapso circulatorio inminente incluyen:34
• Distensión y dolor abdominal
• Frialdad en manos y pies y palidez exagerada
• Sudoración profusa y piel pegajosa en el resto del cuerpo
• Sangramiento por las mucosas, como encías o nariz
• Somnolencia o irritabilidad
• Taquicardia, hipotensión arterial o taquipnea
• Dificultad para respirar
• Convulsiones
Tratamiento
A pesar de que noexiste un medicamento específico para tratar esta enfermedad, actualmente sí existe un tratamiento basado en las manifestaciones clínicas que ha demostrado reducir la mortalidad. Las nuevas guías de la OMS establecen tres grupos terapéuticos:
• Grupo A: Pacientes que pueden ser enviados a su casa porque no tienen alteración hemodinámica, no pertenecen a un grupo de riesgo ni tienen signos dealarma. El manejo se basa en el aumento de la ingesta de líquidos orales se recomienda para prevenir la deshidratación. Para aliviar el dolor y la fiebre es muy importante evitar la aspirina y los fármacos antiinflamatorios no esteroides, ya que estos medicamentos pueden agravar la hemorragia asociada con algunas de estas infecciones, por sus efectos anticoagulantes,41 en su lugar los pacientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tareitas
  • tareitas
  • Tareitas
  • TAREITA
  • tareitas
  • Tareitas
  • tareitas
  • Tareitas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS