Sujetos Procesales

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
Sujetos Procesales

PE

PL

Actor penal

PJ

Tribunal

Imputado y
defensor

Teorema de Pitágoras

“El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma
de los cuadrados de los dos catetos"

El contenido informativo del
teorema es la relación que existe
entre la hipótesis y la tesis o
conclusión.

Hipótesis

Tesis

Dialéctica de los Poderes
Procesales

Tesis
Acción

Antitesis
Excepción

SíntesisJurisdicción

Son sujetos del proceso penal: las
personas públicas o privadas que
intervienen necesaria o
eventualmente en su carácter de
titulares del ejercicio de los poderes
de jurisdicción, acción o defensa,
puestos en acto ante la presencia de
un concreto objeto penal –Caso–
que ha de ser tratado
constitucionalmente. (Clariá Olmedo)

 Por

ley cada sujeto procesal
tiene “roles ” adesempeñar.

 Se

trata de reglamentar y
desarrollar lo establecido en
la Constitución, único marco
de enjuiciamiento legítimo.

Clasificación
 Principales

o necesarios: los que
necesariamente deben intervenir
durante todo el desarrollo del
proceso penal para llegar a un
pronunciamiento válido.

 Eventuales

o secundarios:
pueden o no participar en el
proceso.

Clasificación
La actuación de lossujetos
principales se vincula con los
tres roles o poderes de
realización:
- Acción
- Excepción
- Jurisdicción.

Sujetos principales
Tribunal: sujeto procesal colegiado
llamado por la Constitución a manifestar la
voluntad estatal, para concluir el caso
concreto mediante sentencia definitiva
condenatoria, absolutoria o de
sobreseimiento; o una solución alternativa,
76 bis.
 Para determinados delitos eltribunal se
integra obligatoriamente con jurados
populares. (Ley 9182).


El tribunal







El órgano función se personifica en los jueces
técnicos y jueces jurados dotados de imperium
(monopolio de la coacción social legítima).
El tribunal tiene el ejercicio de la jurisdicción.
Sus tareas y facultades son limitadas
(competencia), su función preponderante es
la de ser un terceroimparcial.
En virtud del régimen federal de gobierno:
jueces nacionales, federales y ordinarios o
provinciales.

El tribunal


Por regla el tribunal es colegiado (cámara,
sala o tribunal oral). Unipersonales: juez
correccional y salas unipersonales.



Su momento procesal de actuación es el juicio
propiamente dicho.



Se denomina “juzgado”: juez técnico que
juzga la legalidad de lo actuado durante laIPP
o que investiga (art 268 CPP).

Sujetos principales
 Ministerio

Público Fiscal:
sujeto público principal que,
por mandato constitucional y
legal, hace valer la pretensión
penal. Es el acusador público.
Es siempre estatal y sin
participación ciudadana.

Ministerio Público Fiscal






-

Es parte del Poder Judicial, art 1° LOMP. (a
nivel nacional es un órgano “extrapoder”).
Su función esjudicial, no jurisdiccional.
Institución de fuente constitucional.
Regulado por la LOMP 7826 y el CPP.
Principios de actuación:
Legalidad
Unidad de actuación
Dependencia jerárquica
Imparcialidad.

Ministerio Público Fiscal



-

-

-

Funciones: art 172 Constitución provincial y
art 9 LOMP.
Composición art 5 LOMP:
Fiscal general (1): dura 5 años en sus
funciones, reelegible por 5 +
Fiscalesadjuntos (4)
son inamovibles.
Fiscales de cámara
Fiscales de Instrucción

Sujetos principales
Imputado:

persona que
necesariamente se introduce - o es
introducida coactivamente - como
sujeto principal y privado, por
dirigirse en su contra la pretensión
penal.
Eventualmente puede dirigirse en su
contra la pretensión civil.

Imputado








Ocupa una posición pasiva con respecto al
objeto delproceso, es el perseguido
penalmente.
Se le concede el poder de excepcionar la
pretensión incriminadora del acusador.
Se mantiene en calidad de imputado durante
todo el proceso. Desde que adquiere tal
calidad tiene derecho de defensa (art 80
CPP).
La ausencia del imputado implica el
truncamiento del proceso, se archiva (no
sobreseimiento).

Imputado




Defensa material: reacción de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sujetos procesales
  • Sujetos Procesales
  • sujetos procesales
  • Sujetos procesales
  • sujetos procesales
  • Sujetos procesales
  • Sujetos procesales
  • Los sujetos procesales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS