sobre la linea heidegger

Páginas: 15 (3509 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2013
Heidegger, Sobre la cuestión del ser (Zur Seinfrage)
Título original: Zur Seinfrage.
Vittorio Klostermann, Francfort del Meno, 1956.
© Copyright by Revista de Occidente, S. A. Madrid, 1958.
Depósito Legal: M. 3.063-1958.
Traducción de German Bleiberg.
[Las notas a pie de página son observaciones del traductor].







Martin Heidegger

Sobre la cuestión del ser.



[9]Prólogo.


Este escrito ofrece el texto, sin variación, sólo ampliado en algunos renglones (pág. 42 y sig.), de mi contribución en el tomo de homenaje a Ernst Jünger (1955). Se ha variado el título; éste era Sobre “La línea”. El nuevo título pretende enunciar que la reflexión sobre la esencia del nihilismo arranca de una explicación del ser como ser. Según la tradición, la filosofía entiende porcuestión del ser la pregunta por el ente como ente. Es la pregunta de la metafísica. La respuesta a esta pregunta se refiere a veces a una explotación del ser, la cual no se puede discutir, y que prepara el fondo y terreno para la metafísica. La metafísica no retrocede a su fondo. Este retroceso se explica en la introducción de ¿Qué es metafísica?, que precede desde su quinta edición (1949) al texto dela conferencia (séptima edición alemana, 1955, págs. 7 a 23).

[11] SOBRE “LA LINEA”


Querido señor Jünger:
Mí homenaje con ocasión de su sexagésimo cumpleaños recoge, con una ligera variación, el título del ensayo que usted me dedicó con el mismo motivo. Su contribución Über die Linie*apareció, entretanto, ampliada en algunos pasajes, en edición separada. Es un “enjuiciamiento desituación” que equivale al “cruce” de la línea, aunque no se agota en la descripción de la situación. La línea se llama también “meridiano cero” (pág. 29). Habla usted asimismo del “punto cero” (págs. 22 y 31). El cero es el índice de la nada, y más aún dé la nada vacía. .Allí donde todo se siente impulsado hac
ón [63] del nihilismo. Pero tal superación acontece en el ámbito de la recuperación de lametafísica. En este ámbito penetramos con la pregunta: "¿Qué es metafísica?" La pregunta ya condene, planteada con reservas, el presentimiento de que su manera peculiar de preguntar la induce por sí misma a la vacilación. "¿Qué es...?" enuncia el modo por el que se suele indagar la "esencia". Pero si la pregunta persigue la explicación de la metafísica como el acto de remontarse el ser sobre el ente,entonces se torna también problemático, con el "ser" remontante, lo diferenciado de aquella diferenciación, en la que de antiguo se mueven las doctrinas de la metafísica y de la que reciben el esquema de su lenguaje. Esta es la diferenciación entre esencia y existencia, lo-que-es (Was-sein) y el hecho de ser (Dass-sein).
La pregunta "¿Qué es metafísica?" empieza por utilizar sencillamente estadiferenciación. En seguida se muestra, sin embargo, la reflexión acerca del acto dé remontar del ser- sobre el ente como una de esas preguntas que tienen que clavarse en el corazón, no para que el pensar fenezca por ello, sino para que, transfigurado, siga viviendo. Cuando intenté explicar la pregunta "¿Qué es metafísica?" —ello fue un año antes de la aparición de su escrito Die Totale Mobilmachung—[64] no aspiraba yo de antemano a una definición de una disciplina de la filosofía de escuela. Más bien explicaba yo, con vistas a la determinación de la metafísica, según la cual se produce en ella el acto de remontar el ente como tal, una pregunta que tiene en cuenta, para el ente, lo otro. Pero esta pregunta tampoco fue elegida al azar y planteada hacia lo indeterminado.
Después de un cuarto desiglo debiera haber llegado el momento de señalar un hecho que aún hoy se pasa por alto como si se tratara de una circunstancia externa. La pregunta ''¿Qué es metafísica"? fue planteada en una lección filosófica inaugural ante todas las Facultades reunidas. Por eso se sitúa en el círculo de todas las ciencias y es a ellas a las que habla. Pero ¿cómo? No con la arrogante intención de corregir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sobre las Conferencias de Kassal de Heidegger
  • heidegger y la carta sobre el humanismo
  • Informe Sobre Heidegger
  • Linea del tiempo sobre la multimedia
  • Linea jurisprudencial sobre indicios
  • Punto y línea sobre el plano
  • punto y linea sobre el plano
  • Reflexiones sobre la educaciòn en lìnea.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS