Sindrome de muerte subita del lactante

Páginas: 9 (2103 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2010
SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

El SIDS (de la siglas en inglés Sudden Infant Death Syndrome) o SMSL de las siglas en español, también conocida como muerte blanca o muerte en la cuna, es la muerte repentina e inesperada de un bebé sano antes de cumplir un año de vida.
Desde 1992, las tasas del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) han bajado en forma considerable, cuando porprimera vez se alertó a los padres sobre la conveniencia de acostar a los bebés de lado o boca arriba para reducir la posibilidad del SMSL.
No tiene causa aparente y en la actualidad sólo pueden asociarse algunos factores que la predisponen. No se trata de una enfermedad, sólo se denomina así ya que no se puede determinar por ningún otro medio, como por ejemplo autopsia, la causa de su muerte.
Lamayoría de los casos ocurren antes del primer año de vida, especialmente del primero al sexto mes (90% de los casos) y además sucede generalmente a la noche, es decir mientras los bebés duermen (en un menor porcentaje también se da durante el día, mientras el bebé duerme la siesta).

Por el momento las investigaciones realizadas a nivel mundial, aseguran que siempre se asocia a múltiplesfactores como:

• Alteraciones en el control de la presión arterial
Podrían existir anomalías a nivel cerebral, que afectarían el centro respiratorio o el control de la presión arterial, cosas que pueden asociarse también a la inmadurez que presentan los bebés prematuros.

• Anomalías del bulbo cerebral
Se han detectado anomalías anatómicas a nivel del bulbo cerebral, lugar adonde se encuentra elcentro regulatorio de la respiración y del funcionamiento cardíaco.

• Imposibilidad de defenderse
También la imposibilidad de defenderse ante situaciones tan simples como al quedar atrapado entre las sábanas, podría ser otro factor de riesgo.

Los bebés menores de un año son los que están en riesgo, pero algunos bebés tienen más riesgo de padecerla que otros si presentaran algunas de lassiguientes características:

• Dormir boca abajo
Este es el factor que está más asociado al síndrome de muerte súbita. Según la mayoría de las investigaciones los bebés que duermen boca abajo tienen un riesgo de muerte que varía del 2% al 12% según el estudio. Este riesgo aumenta aún más cuando el bebé está acostumbrado a dormir boca arriba y por alguna razón, lo colocan a dormir boca abajo, comopuede ser el caso cuando alguien nuevo comienza a cuidar al bebé (familiar, niñera o guardería).
La hipótesis es que un bebé que duerme boca abajo está más expuesto a recalentarse más rápido, de tener apneas (pausas respiratorias) y de inhalar el aire ya exhalado, es decir dióxido de carbono.

• Calor excesivo
El exceso de calor que puede producirse por dormir boca abajo o bien porque el bebése encuentra en ambientes cerrados y calurosos también aumenta el riego de SIDS. Asimismo también está presente en bebés que son abrigados por demás, especialmente si presenta un cuadro febril o infecciones respiratorias como bronquitis, bronquiolitis o neumonía.

• Superficies blandas y mullidas para dormir
Las superficies demasiado blandas, donde el bebé puede hundirse también es un factor deriesgo. Estas superficies pueden ser almohadones, colchones demasiado blandos o mantas muy mullidas.

• Prematurez o bajo peso al nacer
Los bebés prematuros tienen mayor riesgo. Además mientras más prematuro sea el bebé mayor es el riesgo de muerte súbita, al igual que su peso. Mientras menor sea su peso mayor será el riesgo.

• Control prenatal inadecuado o inexistente
Según lasinvestigaciones el riesgo aumenta en mujeres que no llevaron un control prenatal adecuado o bien que nunca acudieron a las consultas con el obstetra.

• Ser hijo de madre fumadora
Se sabe que el tabaco durante el embarazo puede afectar el correcto desarrollo del bebé en el útero y según la mayoría de las investigaciones éste es también uno de los mayores riesgos.

• Ser hijo de madre adicta a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SINDROME DE MUERTE SUBITA DEL LACTANTE
  • Lesiones De Sustancia Blanca Cerebral En El Síndrome De Muerte Súbita Del Lactante
  • Síndrome de muerte súbita
  • Sindrome De Muerte Subita Nocturna
  • SINDROME DE MUERTE SUBITA
  • Ensayo Sobre La Muerte Subita En Lactantes
  • SINDROME DE MUERTE SUBITA EN EL LACTANTE Finallllll 2
  • Muerte subita del lactante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS