Revista34

Páginas: 93 (23062 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Poder Judicial del Estado de Nayarit

PRESENTACIÓN .....................................................................................2
CONOCE NUESTROS JUZGADOS
Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal de Tecuala Nayarit............3

GALERÍA DE PRESIDENTES
Lic. Ramón Torís Arias...........................................................................6

NOTAS BREVES.....................................................................................9
NOVEDADES LEGISLATIVAS ................................................................. 10
HISTORIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NAYARIT
Segunda Parte
Lic. Rosa Evelia Medina Espinosa .......................................................... 13

LA CONCILIACIÓN
Lic. Luis Corona Espinosa.....................................................................34

LA PRUEBA TESTIMONIAL EN MATERIA CIVIL
Lic. María de Jesús Ballesteros Villagrana ...........................................38

LA INSEGURIDAD JURÍDICA DE LAS NOTIFICACIONES
Lic. María Griselda Delgado Bernal.......................................................44

LAS RESOLUCIONES EN LAS DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN
TESTIMONIAL
Lic. Pedro GonzálezLucachín................................................................54

LA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESENTA
DENUNCIA DE CONTRADICCIÓN DE TESIS. ..........................................60
Nuestro próximo número

1

Poder Judicial del Estado de Nayarit

Con la publicación del presente número, se cumple un año de esta administración. En
este lapso, como lo mencioné en el informe que rendíante los plenos del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura, destaqué el esfuerzo realizado en cinco líneas
principales:
1.

Capacitación. Los servidores judiciales actualmente se preparan asistiendo a la maestría
en administración de justicia, jueces y secretarios de acuerdos conforman un grupo de
45 maestrantes; para los secretarios de estudio y cuenta se desarrolla elDiplomado en
materia de amparo penal y civil y en el caso de los notificadores se preparan para
ascender al cargo de secretario de acuerdos.

2.

Ampliación de la cobertura judicial. Se crearon tres nuevos juzgados para atender a los
nayaritas: tercero familiar y cuarto penal en Tepic y el juzgado civil de Tecuala.

3.

Nueva reglamentación. El Consejo de la Judicatura aprobó los siguientes reglamentos:el de peritos, el general de funcionamiento del Consejo de la Judicatura, el clasificador
por objeto del gasto, el de viáticos, las normas para depuración y actualización del
archivo judicial y se presentaron las propuestas de iniciativa para reformas al código
penal y procesal penal.

4.

Respeto absoluto a la carrera judicial. Por encima de otros factores, los resultados de
los exámenes deoposición son prioritarios para el ingreso y promoción de los
servidores jurisdiccionales.

5.

Riguroso seguimiento presupuestal. De manera escrupulosa se ejercen los recursos
públicos autorizados para el Poder Judicial.

De estas acciones, existen evidencias tangibles; lo anterior no se habría podido realizar
sin el apoyo de mis compañeros Magistrados, cosa que agradezco sinceramente. Estoyconsciente de que el esfuerzo tendrá que duplicarse para proporcionar un servicio de mayor
calidad a los justiciables.

LIC. JAVIER GERMÁN RODRÍGUEZ JIMÉNEZ.
Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia
y del Consejo de la Judicatura.

2

Revista Jurídica

1
Conoce nuestros juzgados.
Juzgado de Primera Instancia del ramo penal de Tecuala Nayarit.

E

l

juzgado

penal

de

primera

instancia deTecuala está a cargo
del

licenciado

Armando

Elías

Martínez quien tiene una vasta experiencia
como servidor judicial a pesar de su
juventud. Egresado de la Facultad de
Derecho de la Universidad Autónoma de
Nayarit,

Generación

actualmente

estudia

la

1990-1995;
maestría

en

administración e impartición de justicia;
también ha cursado los diplomados en

Ingresó al Poder Judicial del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS