resumen

Páginas: 61 (15121 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014


BLOQUE II ¿Cómo son y como funcionan las células?
Organización y Fisiología celular

Indice de los 4 primeros puntos

1 Teoría celular.
2. Célula procariota y eucariota. Diversidad celular. Origen evolutivo de las células.
2.1. Componentes de una célula procariota: estructura y función. División celular.
3. Célula eucariotica: componentes estructurales yfunciones.Importancia de la compartimentación celular
3.1. Membranas celulares: composición, estructura y funciones.
3.2. Pared celular en las células vegetales.
3.3. Citosol, ribosomas. Citoesqueleto. Centrosoma. Cilios y flagelos.
3.4. Orgánulos celulares: mitocondrias, peroxisomas, cloroplastos, retículo endoplasmático, Complejo de Golgi, lisosomas y vacuolas.
3.5. Núcleo: envoltura nuclear,nucleoplasma, cromatina y nucleolo.
4. Célula eucariotica. Función de reproducción.
4.1. El ciclo celular: interfase y división celular.
4.2. Mitosis: etapas y significado biológico de la mitosis o importancia biológica.
4.3. Citocinesis en las células animales y vegetales.
4.4. La meiosis: etapas e importancia biológica

ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGIA CELULAR

Introducción:
Con este tema nosintroducimos en el siguiente nivel de organización nivel de biológico: el nivel celular en el cual se integran las moléculas inorgánicas y orgánicas para formar estructuras: cromosomas, ribosomas, membranas Pero la célula no es un” saco” donde se introducen estas sustancias, sino que existe una organización estructural y una fisiología coordinada.

1.Teoría celular
La célula por su tamaño ( unidadesde medida 1μm= 10-3 mm, 1 nm= 10-3μm, 1 Ǻ = 10-1 nm ) y traslucidez no se puede observar a simple vista por lo que el estudio de la célula y el desarrollo de la Teoría celular ha ido parejo a la construcción de lentes y microscopios así como al desarrollo de técnicas de montaje de los tejidos vivos (fijaciones, colorantes,...).
El nombre de“célula” se debe a R. Hooke (1665) al observar con lentes de aumento las celdillas de las láminas de corcho vistas con una lupa..
A lo largo de los siglos XVIII y XIX numerosos científicos estudiando con lentes de aumento material orgánico observaron unas estructuras repetitivas: las células en las que siempre estaban presentes un núcleo y una masa gelatinosa o citoplasma.
Después de numerosasinvestigaciones en material vegetal y animal Shleiden (Botánico) y Schwan ( Zoólogo) en 1839 enuncian la teoría más general de la Biología la Teoría celular: “la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos” la cual fue completada por Wirchorw en 1858 mediante el siguiente postulado “ Toda célula se origina a partir de otra preexistente”.
Así la Teoríacelular completa dice “ La célula es la unidad vital, morfológica, fisiológica y genética de todos los seres vivos”. Es la “ unidad vital ”porque todos los seres vivos están formados al menos por una célula, “ unidad morfológica “ significa que los seres vivos pluricelulares están formados por la asociación de células que son sus unidades constitutivas , “unidad fisiológica” ya que las células poseenlos mecanismos bioquímicos para realizar las funciones vitales ( nutrición-metabolismo, relación y reproducción ) y “unidad genética” porque todas las células derivan de otras anteriores.
Esta teoría fue aceptada para todos los organismos aunque con dos excepciones:
el Tejido Nervioso en el que las células parecían continuar unas con otras, sin individualidad ( Teoría reticular) hasta que Ramón yCajal descubrió el espacio sináptico que separa una neurona de otra por lo que cada neurona es una unidad celular.
Los virus que son acelulares.

Aunque cada tipo celular posee unas características propias el esquema general de la célula es el mismo para todos los seres vivos, lo cual simplifica mucho su estudio.

2. Célula procariota y eucariota como Modelos de organización celular....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS