Resumen sobre el texto y tu que sabes

Páginas: 7 (1557 palabras) Publicado: 3 de junio de 2011
RESUMEN SOBRE EL TEXTO ¿Y TÚ QUE SABES?
Capítulos el Cerebro 101, las emociones. Pág. 67-77

EL CEREBRO 101

Los modelos tradicionales comparan el cerebro con una central telefónica o con un superordenador. Pero esas comparaciones evocan la imagen de un armatoste con aspecto de máquina y el cerebro no es así; es un órgano muy vivo, plástico y flexible, capaz de aprender, de comprender y dereestructurarse dinámicamente en función de nuestras exigencias.

Aunque a la ciencia le falta mucho todavía para entender el alcance total de la capacidad cerebral, ya se conocen muchas cosas. Sabemos que el cerebro es la estructura más compleja del planeta y, por tanto, del universo conocido. Dirige y regula todas las actividades corporales, desde el ritmo cardíaco, la temperatura, la digestióno el funcionamiento sexual, hasta el aprendizaje, la memoria y las emociones. Y aunque no sabemos muy bien cómo funciona, lo que sí sabemos responde a muchas preguntas relativas a por qué hacemos lo que hacemos.

En palabras del investigador del cerebro Andrew Newberg:
El cerebro es capaz de hacer millones de cosas distintas. Las personas debería enterarse de lo increíbles que son ellas y delo increíbles que son sus mentes en realidad. No sólo tenemos esa cosa inaudita en la cabeza capaz de hacer muchísimas cosas por nosotros y de ayudarnos a aprender, sino que puede cambiar y adaptarse y hacernos mejores de lo que somos. Nos puede ayudar a trascender.

Neuronas y circuitos neuronales

El cerebro está compuesto por unos cien mil millones de células nerviosas diminutas llamadasneuronas. Cada neurona tiene entre mil y diez mil sinapsis o puntos donde se conectan con otras neuronas. Las neuronas utilizan las conexiones para formar redes entre ellas. Estás células nerviosas combinadas o conectadas forman lo que se llama redes o circuitos neuronales. Para darnos una idea, cada circuito neuronal representa un pensamiento, un recuerdo, una habilidad, un dato, etc.

Sinembargo, los circuitos neuronales no están aislados. Están todos interconectados y la interconexión, entre ellos es lo que construye ideas, recuerdos y emociones complejas.

Como dice el doctor Dispenza, cuando nos llegan estímulos de nuestro entorno, “determinadas partes de los circuitos neuronales se van a pulsar o a activarse y van a provocar cambios químicos en el cerebro”. Esos cambios químicos, asu vez, producen reacciones emocionales, distorsionan, nuestras percepciones y condicionan nuestras respuestas ante la gente y ante los acontecimientos de nuestra vida.

Las célula nerviosas que se activan a la vez se interconectan.

Una regla fundamental de la neurociencia es que las células nerviosas que se activan a la vez se interconectan. Si se hace una cosa una vez, un conjunto deneuronas sueltas formará una red en respuesta, pero si esa conducta no se repite, no “dejará una profunda huella” en el cerebro. Cuando se practica algo una y otra vez, las células nerviosas crean una conexión cada vez más fuerte entre ellas y se hace cada vez más fácil activar esa red (se llama aprendizaje).

El doctor Joe Dispenza afirma:
Si hacemos algo una vez y otra y otra más, por el merohecho de estar repitiéndolo, el proceso de aprendizaje de lo que quiera que estemos aprendiendo empieza a ser simple y a hacerse automático. Empieza a resultarnos familiar. Empieza a ser fácil. Empieza a ser natural y empieza a volverse subconsciente.

Aprendizaje

El cerebro aprende de dos maneras principalmente. La primera es a través de datos intelectuales y objetivos que llegamos a dominar y/omemorizamos. La segunda forma en que el cerebro aprende, una forma más eficaz en general, es a través de la experiencia. Con independencia del tipo de método utilizado, el aprendizaje consiste en combinar esencialmente circuitos neuronales para formar otros nuevos. . Aprender de verdad es construir estructuras nuevas sobre la base de estructuras previas.

Examinar de nuevo ideas y creencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen sobre el texto argumentativo
  • Resumen texto SABER LEER OTROS LENGUAJES
  • RESUMEN TEXTO DELEUZE POSDATA SOBRE LAS SOCIEDADES DE CONTROL
  • Analisis del texto: ¿que necesitan saber los estudiantes de licenciatura sobre el comercio? de kugman
  • Resumen textos
  • Resumen Texto
  • Resum Textos
  • Resumen Textos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS