Resumen de los capitulos 5 y 6 del libro "El derecho de los jueces"

Páginas: 6 (1286 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2013
EL DERECHO DE LOS JUECES.
CAPITULOS 5 Y 6.


El Derecho de los jueces, en sus capítulos quinto (5) y sexto (6) trae una clara forma de hacer una muy buena línea jurisprudencial, ya que abarca en su análisis la estructura de una línea jurisprudencial; explica cuál es la mejor forma de crear una línea jurisprudencial; de los parámetros que hay que tener para hacer en lo mejor posible unexcelente análisis e indagación de las diferente sentencias que crean y elaboran la línea jurisprudencial; la forma de cómo se interpreta la Línea Jurisprudencial y las diferentes sentencias que esta contiene.

En el capítulo quinto “La Línea jurisprudencial: análisis dinámico de precedentes” se divide en ocho subtemas, los cuales son:
1. Conceptos fundamentales de la Línea Jurisprudencial.
2. Elproblema jurídico como encabezamiento de la Línea: la teoría de los “Escenarios constitucionales”.
3. Escenarios constitucionales del libre desarrollo de la personalidad.
4. La línea jurisprudencial sobre obligatoriedad del precedente: Mapa y narrativa.
5. Clases de sentencias dentro de una línea jurisprudencial.
6. Técnicas de investigación de la línea jurisprudencial.
7. Breve introduccióna otras líneas jurisprudenciales.
8. Sumario.

En este capítulo se resalta desde su inicio que la Línea Jurisprudencial es un análisis estructural que se le aplica a varias sentencias que se relacionan entre ellas. En dicho análisis se identifica un escenario constitucional, “sentencias relevantes” o sentencias hito, también se resalta una narración e identificación de unas teoríasestructurales las cuales permitirán establecer la relación de cada sentencia que contenga la Línea Jurisprudencial.
La Línea Jurisprudencial se basa en una pregunta, en un problema jurídico del cual se le busca varias respuestas y varias soluciones que brinda la jurisprudencia, por medio de los diferentes pronunciamientos judiciales, y dando así “los escenarios constitucionales” que son patrones facticosde un concepto que no es del todo abstracto ni particular. Es decir que el encabezamiento de la Línea Jurisprudencial debe contener y ser dirigido a un caso específico pero no confundirse con un caso individual y particular, y tampoco a cometer errores de generalizar todo. “Los escenarios constitucionales” son una línea de intereses que pueden chocar entre sí, y que la Corte con un análisisconstitucional resuelve.
Existen muchas clases de sentencias y diversas categorías para clasificarlas, un ejemplo de ello son las llamadas Sentencias fundadoras de Línea, Sentencias hito y sentencias que confirma la doctrina. Es muy importante diferenciar las sentencias que tienen “un peso estructural fundamental” a sentencias de menor importancia. Las Sentencias Hito son fundamentales e importantes enla Línea Jurisprudencial, hay varias clases de ellas como Sentencias Hito consolidadoras de Línea, o Sentencias Hito que “redefine la ratio Decidendi de fallos”, o Sentencias Hito dominantes ya que con esta “la Corte Constitucional resuelve un conflicto de intereses dentro de determinado escenario constitucional”.
Existe una metodología de investigación para llegar a elaborar una excelente LíneaJurisprudencial, la cual consiste en tres puntos:
a. El punto arquimédico de apoyo: es una sentencia que ayuda a la solución de relaciones estructurales de las Sentencias Hito. Esta debe tener unos requisitos como ser muy reciente y que sus hechos relevantes contengan el mismo o muy parecido patrón factico de la Línea.
b. Ingeniería reversa: es el estudio de la estructura de cita del puntoarquimédico, es decir, es una lista de las citaciones jurisprudenciales de la sentencia arquimédica.
c. Nicho citacional: este se da por el análisis de las sentencias investigadas como “puntos nodales”, es decir, son unos puntos que han citado en la mayoría de las sentencias que son de interés.


En el capítulo sexto “Análisis estático del precedente judicial” se divide en siete subtemas, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo 6 de libro de Jueces
  • Resumen capitulos 5 y 6 de libro pensamiento y lenguaje
  • Resumen Capitulos 5 Y 6
  • Resumen capitulo 5 y 6
  • RESUMEN CAPITULO 5 LIBRO
  • Resumen capitulo iii el derecho de los jueces
  • caida libre capitulo 5 y 6
  • resumen capitulo 4 5 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS