resumen capitulo 11 y 13 illanes

Páginas: 6 (1485 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
FINANZAS

Finanzas: arte y ciencia de administrar dinero, se relaciona con instituciones, mercados e instrumentos que participan en transferencias de dinero entre personas, empresas y gobiernos.
Se relaciona con la economía ya que asigna recursos, pero se enfoca en los recursos financieros y se basa en la utilización de información financiera producto de la contabilidad e indicadoresmacroeconómicos (tasa interés, inflación, tasa de cambio, pib).

Función finanzas: se preocupa de la obtención de fondos y distribución eficiente de esos recursos en la empresa. El modelo de negocios de una empresa combina bienes, personas, equipos, local, instalaciones y formas de trabajo, de ello surge la actividad valorada por la sociedad, esa valoración de ganancia o perdida de la empresa se mideen dinero. El dinero que la sociedad y empresas intercambian por esas actividades se denomina precio, los instrumentos que permiten realizar esos análisis son estados financieros o contables.

Administración financiera: área de las finanzas que aplica proceso administrativo dentro de una empresa pública o privada para crear o mantener valor, mediante toma de decisiones buena administración drecursos.

Función gerente de finanzas:
a) -Política de rentabilidad e inversiones
- Política de endeudamiento
- Política de autofinanciamiento
- Política de ampliación de capital
- Política de distribución de dividendos
b) Mercado Financiero: es un espacio en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios, están afectados por las fuerzasde oferta, facilitan el aumento del capital (mercado capital), transferencia de riesgo (mercados derivados), y comercio internacional (mercado de divisas).

c) Instrumentos de la administración financiera:
- balance y estado de resultados
- estado de cambio en la posición efectivo
- informes de gestión interna (costos, presupuestos)


d) Presupuestos:
- presupuesto de caja: Se formula con laestimación de fondos disponibles en caja, bancos y valores de fácil realización, consolida las transacciones relacionadas con la entrada de fondos monetarios o con salida de fondos líquidos, deudas o amortizaciones de créditos o proveedores, impuestos o dividendos. Se puede decir que el presupuesto de caja se basa en el control de estimado a gastar.
- presupuesto de capital: es el proceso deplaneación y administración de las inversiones a largo plazo de la empresa.
- presupuesto de ingresos: importe de los derechos de cobro que una Entidad local prevé obtener para atender a sus gastos, se refiere el presupuesto de gastos, el año natural.
- presupuesto de gastos: es la autorización que se hace para que la empresa pueda gastar en un periodo de tiempo determinado, un año, y establece elimporte que, como máximo, se puede gastar y en qué se debe realizar el gasto.

Análisis financiero:
Su objetivo es evaluar el estado económico financiero a través de índices o ratios financieros.
Tipos de índices:
a) índice de liquidez: capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones en el corto plazo.
b) índice de rentabilidad: mide el éxito obtenido por la empresa al intentar maximizar subeneficio.
c) índice de endeudamiento: mide el nivel de endeudamiento de la empresa y su capacidad para responder con sus activos.

Metodologías análisis financiero
a) Relación de liquidez: La liquidez de una es la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen. Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a suhabilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes.


Cuanto mayor sea el valor de las relaciones, mejor será la posición de efectivo de la empresa.
Según la capacidad de la empresa para generar dinero en efectivo, los ratios permiten estimar el capital de trabajo operacional y el flujo de fondos operacionales.







b) Relación de endeudamiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen ac 43-13 capitulo 11 y 12
  • Resumen capítulo 13 appleyard
  • resumen del capitulo 13 y 14
  • Resumen Capitulo 13 Del Ulises
  • Resumen Ross capitulo 13
  • Resumen Capitulo 13 Papalia
  • Literatura y Periodismo, Albert Chillón
  • Resumen del Capítulo 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS