Resumen Capitulo 1 De Rrhh. Administracion-Koontz

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 6 de abril de 2012
Capítulo 1 Administración: ciencia, teoría y práctica

Resumen
Administrar es el proceso de diseñar y mantener un ambiente para cumplir metas selectas con eficiencia. Los gerentes realizan las funciones de planear, organizar, integración de personal, dirigir y controlar. Administrar es una actividad esencial a todos los niveles organizacionales; sin embargo, las habilidades gerencialesrequeridas varían con el nivel organizacional. La meta de todos los gerentes es crear un excedente. Las empresas deben aprovechar las tendencias del siglo xxi en tecnología de la información, la globalización y el espíritu empresarial. También deben enfocarse en la productividad, es decir, alcanzar una relación favorable entre salidas e insumos dentro de un periodo específico con la debida consideración ala calidad. La productividad implica efectividad (alcanzar los objetivos) y eficiencia (utilizando la menor cantidad de recursos). Administrar como práctica es un arte; el conocimiento organizado acerca de la administración es una ciencia.
Muchos autores y practicantes han contribuido al desarrollo del pensamiento administrativo. Los principales contribuyentes y sus obras se presentan en la tabla1.1. Se han propuesto muchas teorías sobre la administración y cada una contribuye en algo a nuestro conocimiento de saber qué hacen los gerentes. Las características y contribuciones, así como las limitaciones de los diversos enfoques a la administración se resumen en la figura 1.3. El enfoque del proceso de administración (u operacional) se alimenta de otras teorías de la administración y lasintegra en un sistema total de administración.
La organización es un sistema abierto que opera dentro e interactúa con el ambiente. El enfoque de sistemas a la administración incluye insumos del ambiente externo y de los reclamantes, el proceso de transformación, el sistema de comunicación, factores externos, salidas y una forma de volver a dar energía al sistema. El proceso de transformaciónconsiste en las funciones gerenciales, que también proporcionan el marco para organizar el conocimiento en el libro. A lo largo de la obra, pero en especial en el Capítulo 3, se resaltan los aspectos internacionales de la administración.

Ideas y conceptos básicos
A. Administración:
es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que trabajan juntos en grupos, cumplen metasespecíficas de manera eficiente

B. Funciones gerencial:
Funciones gerencial—planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar

C. Habilidades gerenciales en la jerarquía organizacional:
las habilidades técnicas son de mayor importancia a nivel supervisor y las habilidades humanas son útiles en las frecuentes interacciones con los subordinados. Por otra parte, las habilidades conceptualesy de diseño, por lo común no son tan críticas para supervisores de más bajo nivel. Al nivel de gerencia media, la necesidad de habilidades técnicas decrece, las habilidades humanas siguen siendo esenciales, en tanto que las habilidades conceptuales crecen en importancia. Al nivel de alta gerencia, las habilidades conceptuales, de diseño y las humanas son especialmente valiosas, pero hayrelativamente poca necesidad de habilidades técnicas

D. La meta de todos los gerentes:
La meta de todos los gerentes debe ser crear un excedente al establecer un ambiente donde las personas pueden lograr las metas del grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal.

E. Características de las compañías excelentes y más reconocida:
1. estaban orientadas a laacción,
2. aprendían acerca de las necesidades de sus clientes,
3. promovían la autonomía gerencial y el espíritu empresarial,
4. lograron la productividad al prestar atención estrecha a las necesidades de su gente,
5. eran impulsadas por una filosofía de compañía a menudo basada en los valores de sus líderes,

F. Tres tendencias importantes: avances en la tecnología, globalización y espíritu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Capitulo 1 Koontz
  • Koontz Capitulo 1 Resúmen
  • resumen capitulo 1 administracion
  • Resumen Capitulo 1 ADMINISTRACION
  • Resumen Capitulo 1 Administracion
  • Resumen capitulo 1 koontz
  • Resumen Capitulos 1 Y 2 Administración
  • administracion CAPITULO 1 RESUMEN 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS