Reporte De Laboratorio

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
Reacciones en disolución acuosa.

RESUMEN:
Para esta cesión de laboratorio nos es indispensable conocer y aplicar el concepto de reacción química, iónica e iónica neta; así como los conceptos de iones espectadores, agente reductor y agente oxidante. Además nos es necesario conocer los diversos tipos de reacciones; según el comportamiento de las sustancias (desplazamiento, dobledesplazamiento, descomposición o análisis y composición o síntesis) y según el comportamiento de sus partículas (acido-base, precipitación, oxidación-reducción y agregados).Asimismo mediante la realización de ejercicios (reacciones químicas) se pudo demostrar como ocurren los diversos tipos de reacciones y determinar los reactivos obtenidos en la realización de cada ejercicio así como el estado físico en elque se origina cada uno de ellos, este último (estado físico) fue determinado mediante la aplicación de las reglas de solubilidad; utilizadas en la obtención de los productos en las reacciones de precipitados, asimismo nos es preciso conocer e identificar las sustancias que participan en las reacciones de ácido-base, siendo estas un ácido y una base, esto se logró mediante la utilización de papeltornasol y posteriormente fenolftaleína. Además pudimos conocer las propiedades de algunos compuestos tales como: sabor (ácido cítrico), sensación al tacto (hidroxilo de sodio), entre otras.

INTRODUCCION:
La materia puede sufrir transformaciones físicas y transformaciones químicas, las primeras corresponden a las que las modifican las propiedades de las sustancias (apariencia, estado,densidad, volumen, etcétera) y no su composición, por otra parte las transformaciones químicas, producen cambios en la composición de las sustancias, originando una sustancia con características y propiedades diferentes a la inicial. Estas trasformaciones están asociadas a cambios energéticos, exotérmicos (liberación de energía) y endotérmicos (absorción de energía); la cuantificación de energía dependede tres factores: de la cantidad de sustancia, del estado físico de la misma y de la naturaleza química; un cambio energético se llama reacción química y se representa mediante una ecuación química. La escritura de una reacción química, se hace anotando las fórmulas de los reactivos y las fórmulas de los delos ´producto separados con una flecha que indica la dirección de la reacción. Toda reacciónquímica debe cumplir con la Ley de la conservación de la masa por ello debe de estar balanceada, esto se logra anteponiendo los números apropiados a cada una de las sustancias, de manera que se logre una igualdad entre el número de átomos iniciales y finales que participan en cada reacción químicas.
Las reacciones químicas se clasifican de dos maneras distintas; una de ellas se realizaconsiderando el comportamiento de las sustancias cuando sucede la reacción dando así cuatro posibles comportamientos:
Reacciones de desplazamiento o síntesis: Es una reacción exotérmica, en la cual dos elementos, un elemento y un compuesto o dos compuestos; se unen para originar una nueva sustancia.
Ejemplo: 4Fe(s) + 3O2(g) 2Fe2O3(s) + energía.
Reacciones de descomposición o análisis: Es unareacción endotérmica, consiste en la descomposición de un compuesto en elementos, compuestos o ambos.
Ejemplo: 2Fe2O3 (s) + energía 4Fe(s) + 3O2(g)
Reacciones de desplazamiento: Se dan cuando un elemento más activo químicamente, generalmente metal, desplaza a otro de menor actividad en un compuesto. Esta capacidad desplazamiento se aplica mediante “la serie de actividad de los metales”.Ejemplo: Zn(s) + 2HCl(ac) ZnCl2(ac) + H2(g) + energía
Reacciones de doble desplazamiento: Se produce un intercambio de iones, cuando las especies están en su forma iónica en disolución acuosa.
Ejemplo: FeCl3(ac) + 3KOH(ac) Fe(OH)3(ac) + 3KCl(ac) + energía.
La segunda clasificación se basa en la descripción de lo sucedido en la reacción, considerando procesos químicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reporte de laboratorio
  • reporte de laboratorio
  • Reporte de laboratorio
  • reporte laboratorio
  • REPORTE DE LABORATORIO No
  • Reporte De Laboratorio
  • reporte de laboratorio
  • Reporte De Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS