Recurso de casacion

Páginas: 17 (4011 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2010
Interpone recurso de casación – Gravedad institucional – Cuestiones federales (16, 17, 18, 28, 31, 33, 75 incs. 12 y 22, Ley Fundamental Convención Americana de Derechos Humanos, 7.5, 8.1, 8.2 (ADLA, XLIV – B, 1250) 14, 15, Ley 48 ADLA 1852 – 1880, 364).

Excmo. Tribunal:

Daniel Marino Mazzocchini y Sergio Hugo Biondi, Abogados, CALP tº 36 fº 79 y CAQ tº IV fº 301respectivamente, en nuestro carácter de abogados defensores del Sr. Martín Leonardo Acosta, imputado en causa Nº P-2702 del registro del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 03 del Departamento Judicial de Quilmes, constituyendo domicilio procesal en Plaza Paso Nº 92, 7mo. Piso de La Plata, ante VE nos presentamos manifestando:

1. Télesis

1.1. Interponemos recurso de casación en legal tiempo y formacon invocación de motivos del art. 448 del C.P.P., de conformidad con lo dispuesto por los artículos 105, 450, ss y conc. del C.P.P., contra la sentencia recaída en causa nº P-2702 del registro del Tribunal Oral en lo Criminal nº 3 de Quilmes, notificada a esta defensa el 28 de septiembre de 2007 por la cual se condenó a 15 años de prisión, accesorias legales y costas a nuestro defendido MartínLeonardo Acosta por encontrarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio simple, por considerarla arbitraria, de gravedad institucional y generarnos agravios tanto a nuestro pupilo como a esta defensa (art. 8 inc. 2º "h" de la C.A.D.H. y 454 inc.1º del C.P.P.), pidiendo -en consecuencia-, se la case y se la deje sin efecto conforme a los argumentos de hecho y derecho, que a continuaciónexpondremos.

1.2. Nos agraviamos concretamente por entender que en dicha pieza procesal el judex a quo convalida un acto jurídico inexistente (declaración del imputado obrante a fs. 87, 88 de los autos principales) violándose expresamente principios y garantías constitucionales de defensa en juicio y debido proceso legal. (Arts. 14, 14 nuevo, 16, 17, 18, 19, 28, 31, 33, 75 incs. 12 y 22,Ley Fundamental, 14, ccs., Ley 48 ADLA 1852 – 1880, 364).

2. Violación de preceptos constitucionales: incorporación por lectura. Impacto negativo en el derecho de defensa. Cuestiones Federales. Fallo violatorio de la doctrina legal de la SCJBA. Decisorio dogmático violatorio de Leyes del Congreso. Cuestiones constitucionales. . (Arts. 14, 14 nuevo, 16, 17, 18, 19, 28, 31, 33, 75 incs. 12 y22, Ley Fundamental, 14, ccs., Ley 48 ADLA 1852 – 1880, 364).

2.1 ¿Puede prescindirse de la asistencia del defensor en la declaración indagatoria?

2.2. En el debate de este proceso hemos sido muy puntuales los defensores al denunciar una suerte de corruptela probada en la secuela del juicio y que surge de sus circunstancias acreditadas: el acto fundamental defensivo del imputadocual es su declaración indagatoria expresa –en el- haber sido asistido por el defensor oficial. Nada más ni nada menos que en dicho acto (ver fs. 87,88); dicho inexistente y falso defensor que como surge del propio fallo objeto de casación no estuvo ene. Acto se dice que estuvo en dicho acto con lo cual se afirma un hecho falso en un acto jurídico y procesal tan fundamental como el que nos atañe.Es por ello necesario nulificar todo el proceso derivado, inclusive el decisorio de condena, inclusive el debate, inclusive obviamente la totalidad de los actos generados a partir del violatorio consignado, agregado y escrito –no firmado- de fs. 87/88; esto que es tan obvio y que surge de las circunstancias acreditadas del proceso no puede ser negado en su existencia ni soslayado en sus efectos enningún instancia ni en ningún análisis atento la doctrina fijada por la CSJN en el sentido que los decisorios han de ser derivación razonada del derecho vigente en orden con las circunstancias acreditadas del proceso; tan grave y objeto de casación es lo apuntado, que esta defensa malgrada la falta de consideración por parte del Tribunal de una cuestión harto real y evidente y de derecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recurso de casacion
  • Recurso de casacion
  • Recurso de casación
  • Recurso De Casación
  • RECURSO DE CASACIÒN
  • recurso de casacion
  • Recurso De Casacion
  • Recurso De Casación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS