Recetario De Brujas

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
Sala de 5 años: 20 alumnos, 15 silabico- alfabetico y 5 alfabeticos.

Proyecto de lectura y escritura “Recetario de Brujas”

Planificación

Actividades

• Exploración de recetas y caracterización del formato
• Búsqueda y selección de una receta para preparar en el jardín
• Preparación de la receta
• Lectura de un cuento “Recetas secretas de brujas y de hadas” deGraciela Falbo
• Exploración de recetas de hadas y caracterización
• Comparación de las recetas (reales y ficticias)
• Presentación de recetas de brujas. Caracterización y comparación entre las recetas de brujas y hadas
• Producción de recetas de brujas
• Recopilación y edición del libro de recetas

Fundamentación:

Nuestra idea al armar este proyecto se centró enla realización de una secuencia de actividades que tuviese como eje central potenciar la capacidad creadora de los chicos.
A partir de la lectura del cuento y de la presentación de las recetas de Hadas, intentamos producir una ruptura en sus capacidades cognitivas para que puedan lograr la interpretación de la ficción literaria. Dado que la misma se caracteriza por transgredir loscódigos de la realidad reinventándola a través de la ficción estética.
Buscamos que los chicos puedan convertirse paulatinamente en escritores autónomos como así también, que puedan ajustar sus producciones a un determinado tipo de formato, en este caso: la receta. Intentamos poner a los niños frente a un nuevo tipo de texto: el instructivo. Que puedan reconocer sus característicasprincipales y su función primordial, que es en este caso, planificar una secuencia de acciones para lograr un resultado final. En el caso de la receta, los niños se apropiaran de algunas ideas, como por ejemplo: que los pasos a seguir no pueden ser alterados, que las cantidades indicadas deben ser respetadas, etc.
Resulta fundamental, si queremos lograr producciones adecuadas, presentar a loschicos variedad de recetas para que puedan ir apropiándose de las características del formato discursivo: ¿Que variedades de recetas existen?, ¿Que cosas tienen en común todas las recetas?, etc.
Por otro lado, al presentar las recetas de las Hadas, estamos brindando a los chicos la posibilidad de acceder a un universo ficticio. Que será el punto de partida para potenciar su capacidadcreadora a la hora de realizar el producto final: el recetario de las brujas.


Objetivos:

• Poner a los niños en contacto con el formato instructivo, en este caso la receta.
• Que los niños puedan producir recetas respetando las características de dicho formato.
• Que puedan planificar la escritura de la receta, logrando situarse en la posición de un productor y undestinatario ficcionales, en este caso: la bruja.
• Que puedan disfrutar de la escucha de una obra literaria.
• Que puedan poner en marcha todo su potencial creativo a partir del contacto con una obra literaria.
• Que se conviertan paulatinamente en escritores autónomos.
• Que puedan mejorar sus producciones a partir de revisarlas
• Que puedan crear un clima de trabajoen un marco de cooperación y respeto.

Contenidos:

• Escuchar y disfrutar la lectura de un cuento
• Comentar actitudes o características de los personajes del cuento
• Conversar con los compañeros y el docente sobre el efecto que un texto literario produce
• Comentar con otros lo que se ha escuchado leer
• Intercambiar con otros la información hallada en los textos• Reconocer por medio de indicadores visuales, el formato Receta
• Anticipación del contenido del texto a partir de su especialización
• Ajustar la producción a un determinado formato textual, La Receta
• Comenzar a pensar con sus compañeros que van a escribir antes de hacerlo
• Intentar mejorar lo que se escribió y prestar a tención a lo que falta

Actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recetario
  • recetario
  • Recetario
  • Recetario
  • recetario
  • recetario
  • recetario
  • recetario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS