pscicologia

Páginas: 3 (539 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
¿COMO AFECTA EL DIVORCIO A LA FAMILIA?
La perspectiva de conseguir un divorcio es aún más difícil de tener en cuenta para las personas que tienen hijos o que se preocupan por las opiniones de losmiembros de la familia sobre el divorcio de los posibles. Y, estas preocupaciones acerca de cómo iba a reaccionar la familia son genuinos y bien fundadas.
Cómo el divorcio afecta a la familia: 3maneras
1. El divorcio puede aliviar algunos de los negatividad causada por la lucha constante o la discordia:
El acto de divorcio en sí es estresante, pero un resultado seguro será que la pareja va apasar mucho, mucho menos tiempo juntos - probablemente va a llevar una vida independiente. Cualquier negatividad que se generaba a partir de las interacciones del día a día como un par de inmediato vaa desaparecer.
2. Se obliga a la familia a la pregunta de los lazos del matrimonio:
En el lado negativo, todo el que ama, sabe o se preocupa por la pareja afectada se cuestionan su propia fe en lainstitución del matrimonio, cuando se enteran de que el divorcio existe. Esta es una reacción normal al divorcio, que nos recuerda que no sólo afecta a la pareja, pero todo el mundo que conocen.
3.Que puede causar a los Niños y la familia extendida estar confundido acerca de dónde está su lealtad:
Los hijos de la pareja, así como miembros de la familia, como padres, hermanos, tíos y tías puedepasar por un tiempo de estar confundida acerca de quién debe apoyar durante y después del divorcio. La situación les obliga a tomar decisiones difíciles sobre dónde está su lealtad.
Factores de riesgopara los hijos en un divorcio: Pérdida de poder adquisitivo. La convivencia en común supone el ahorro de una serie de gastos que se comparten, cambio de residencia, escuela y amigos. El divorcio delos padres conlleva cambios importantes en el entorno del hijo. Puede tener que cambiar de colegio, o de residencia. El impacto que tiene este factor en el desarrollo y ajuste social del niño es muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pscicologia
  • pscicologia
  • pscicologia
  • pscicologia
  • PSCICOLOGIA
  • Pscicologia
  • En Pscicologia
  • Pscicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS