proyecto escolar

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
PROYECTO:

"Una biblioteca para la sala"




FUNDAMENTACIÓN:

La lectura frecuente de cuentos contribuye en el desarrollo delvocabulario, en la adquisición de conocimientos sobre el libro y su manejo y sobre la orientación de la escritura, potenciando el interés y placer por la lectura, además de incentivar la escucha comprensiva.
Promueve el reconocimiento de palabras escritas y el desarrollo del esquema narrativo, el cual facilita la comprensión y producción de relatos expresivos. Esto proporciona al niño/a la oportunidadde descubrir la potencialidad del lenguaje para conocer y explorar mundos.
Entre el vínculo del niño pequeño y el texto literario hay siempre un adulto mediador y en las buenas experiencias de iniciación a la lectura hay siempre registrado un matiz de afecto. De ahí la importancia de los espacios de lectura placentera que se construyan.
Alguien que narra, que "dramatiza" los rasgos más notablesde un personaje, que representa un conflicto, propicia la escucha atenta y la identificación. Alguien que lee, se muestra como modelo lector fluido, expresivo, que disfruta al compartir con otros las lecturas que prefieren.
Enfatizar los conceptos claves del texto de la literatura escrita (cuentos, poesías, leyendas) pone a los niños en contacto con modelos de lengua escrita.

OBJETIVOS:Familiarizar al niño con el libro a través de la Biblioteca y del momento literario.
Incorporar hábitos fundamentales para la utilización y manejo de la Biblioteca y los libros.
Disfrutar de la lectura y narración de cuentos.

CONTENIDOS:

• La biblioteca: su uso y función.
• Los libros: su uso y finalidad. Partes
• Historias, cuentos. Escucha y narración.
• La narración. Loreal y lo imaginario.
• Manifestaciones literarias de tradición oral, narrativa.
• Características de diversos formatos de textos: cuento.
• La lectura como generadora de placer. Posibilidades recreativas de la lectura de Estrategia de anticipación de un texto a partir del paratexto: imágenes.
• La narrativa: personajes, trama, conflicto, resolución.
• La producción colectiva de textos.
•La construcción de significados, opiniones sobre el comportamiento de personajes en situaciones ficcionales.
• Texto dramático: títeres, la dramatización de situaciones cotidianas o de ficción.
• Los medios de comunicación: el libro
• La identificación de la sucesión temporal.
• Color: calido y frío.
• Textura táctil: lisa, áspera, suave, rugosa, seca, húmeda.
• Formas bidimensional ytridimensional en proyectos personales y grupales.
• Soporte de producción.
• Lectura de imágenes.
• La comunicación interpersonal y grupal, narraciones, poesías, rimas, el títere.
• El placer e interés por la lectura y escritura.
• La valoración de la lectura como fuente de placer, recreación, información y transmisión de cultura.
• El respeto por las normas acordadas en el uso de libros ymateriales impresos.

POSIBLES ACTIVIDADES:

Experiencia Directa: "Visita a la Biblioteca de la Escuela"
Anterior a la visita, conversaremos sobre qué es lo que podemos encontrar en una Biblioteca. Los niños irán diciendo elementos que se les vayan ocurriendo, quizás desde su imaginación o bien desde sus propios conocimientos, por la Biblioteca armada en la sala o la visita a la misma en losaños anteriores.

En la visita observamos:
¿Qué vemos en el ella? (Libros de cuentos, novelas, de estudio, revistas, etc.).
¿Qué se hace en una Biblioteca? (Reglas para permanecer en ella).
¿Qué más podemos hacer en una Biblioteca? (Retirar libros, etc.).
¿Qué elementos son necesarios para que funcione una Biblioteca? (Bibliotecaria, libros, muebles, repisas, estantes, etc.).
Disfrutamos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Escolar El Periodico Escolar
  • Gestión Escolar Y Proyecto Escolar
  • Proyecto Escolar
  • Proyecto Escolar
  • Proyecto escolar
  • Proyecto Escolar
  • proyecto escolar
  • proyecto escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS