Proceso De Sistemas

Páginas: 18 (4487 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA DE COMUNICACION Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TEMA: proceso de diseño de sistemas
PROFESOR: Lorenzo Camacho Guerra
INTEGRANTES:
• Bernaola Bernaola, Carla
• Bordon Girao, Yosselyn
• Ditolvi Olaechea, Mayssa
• Rayme Ormeño, Fatima


INDICEIntroducción…………………………………………………………………...... 3
Dedicatoria……………………………………….. …………………………….. 4
CUERPO
Que es un sistema……………………………………………………………... 5
Diseño de Sistema……………………………………………………………… 6
Proceso de diseño de sistema ………………………………………………. 7
Paradigma(kuhn) ………………………………........................................... 8
Cambio de paradigma …………………………………………………………. 10
Otro usos……………………………………………………………………….. 11
Fases del proceso …………………………………………………………….. 14
Pasos del diseño ……………………………….......................................... 16
Conclusión…………………………………………………………………….. 22
Bibliografía……………………………………………………………………… 23












INTRODUCCION

En el siguiente trabajo de investigación daremos a conocer todo acerca de proceso de diseño de sistema desde su origen,sus objetivos, paradigmas, fases, etc. De este modo podemos comprender y ampliar más el conocimiento adquirido en clases y mediante una dinámica poder entenderlo en forma práctica.









DEDICATORIAS


• Dedico el presente trabajo a mi madre que me vio nacer y que su enseñanza y sus buenas costumbres han creado en mi sabiduría haciendo que hoy tenga el conocimiento de lo que soy.Bernaola

• Dedico este presente trabajo a mis padres y a mi sobrino Adriano. Bordón


• Dedico este presente trabajo a mi madre por su esfuerzo en hacer de mi una profesional y a mi hijo por ser el motor que me impulsa a salir adelante.
Ditolvi


• Dedico este trabajo a mis padres por forjarme para ser una persona de bien y una gran profesional. Rayme

¿QUE ES UN SISTEMA?
Loselementos de un sistema pueden ser conceptos, el en el cuyo caso estamos tratando un sistema conceptual. Un lenguaje es un ejemplo de sistema conceptual. Los elementos de un sistema pueden ser objetos, como por ejemplo, una máquina de escribir compuesta de varias partes. Los elementos de un sistema pueden ser sujetos, como los de un equipo de futbol. Finalmente, un sistema puede estructurarse deconceptos, objetos y sujetos, como en un sistema hombre-máquina que comprende las tres clases de elementos. Por lo tanto, un sistema es un agregado de entidades, viviente o no viviente o ambas. Al desarrollar el tema, se presentan más términos de sistemas a los que llamamos subsistemas. En la mayoría de los casos podemos pensar en sistemas más grandes o súper ordinales, los cuales comprenden otrossistemas a los que llamamos el sistema total y el sistema integral. Uno de los problemas al tratar de sistemas se deriva de nuestra incapacidad para saber que tanto ´descomponerµ un sistema en sistemas componentes, o que tanto ´componerµ u ´organizarµ un sistema en sistemas más grandes.

Cuál es el objetivo un sistema?
El objetivo de todo sistema es cumplir con los objetivos trazados.DISEÑO DE SISTEMA
El diseño del sistema es la estrategia de alto nivel para resolver problemas y construir una solución. Éste incluye decisiones acerca de la organización del sistema en subsistemas, la asignación de subsistemas a componentes hardware y software, y decisiones fundamentales conceptuales y de política que son las que constituyen un marco de trabajo para el diseño detallado
Laorganización global del sistema es lo que se denomina la arquitectura del sistema. Existe un cierto número de estilos frecuentes de arquitectura, cada uno de los cuales es adecuado para ciertas clases de aplicaciones. Una forma de caracterizar una aplicación es por la importancia relativa de sus modelos de objetos, dinámica y funcional. Las distintas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema y procesos
  • Sistemas por procesos
  • sistemas de proceso
  • Procesos y Procesadores en Sistemas Distribuidos
  • Sistema por proceso
  • Sistemas por proceso
  • Sistemas Y Procesos
  • Sistemas y procesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS