Planificacion Estrategica

Páginas: 6 (1314 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
Análisis de la planificación estratégica de los mercados

Antes de profundizar es importante en el tema debemos definir los siguientes términos, que según los expertos, autores como por ejemplo
El concepto de planificación como un proceso tendiente a lograr objetivos mediante la puesta en práctica de una política. Algunos estudiosos del tema, la definen como:
“… el proceso administrativo deescoger y realizar los mejores métodos para satisfacer las determinaciones políticas y lograr los objetivos”. (Winborg Jiménez Castro, 1995)
“… un método bajo la forma de proceso, para la toma de decisiones entorno al mantenimiento de una realidad dada o a su transformación en otra más deseable, mediante la distribución de recursos entre fines múltiples, cumpliendo los siguientes requisitos: laminimización de costos, la maximización de beneficios y el mantenimiento de equilibrios dinámicos entre las fuerzas sociales que poseen los recursos, desean poseerlos o se ven afectados por el uso que de ellos se haga”. (Castellano, 1998)
“… metodología para la toma de decisiones”. (Jorge Ahumada)
“Disciplina para la selección y logro de objetivos”. (Max Constasti)
“Instrumento para coordinartodos los esfuerzos a fin de alcanzar objetivos en el campo del desarrollo económico y social de un país”. (Hurtado Héctor)
“Proceso de reflexión y acción humana”. (George T. Chadwick)
En este mismo orden de ideas se define como estrategia:
“En el diccionario Larouse se define estrategia como el arte de dirigir operaciones militares, habilidad para dirigir, aquí se confirma la referencia sobreel surgimiento en el campo militar, lo cual se refiere a la manera de derrotar a uno o a varios enemigos en el campo de batalla, sinónimo de rivalidad, competencia; no obstante, es necesario precisar la utilidad de la dirección estratégica no sólo en su acepción de rivalidad para derrotar oponentes sino también en función de brindar a las organizaciones una guía para lograr un máximo deefectividad en la administración de todos los recursos en el cumplimento de la misión.”
El concepto de estrategia es objeto de muchas definiciones lo que indica que no existe una definición universalmente aceptada. Así de acuerdo con diferentes autores, aparecen definiciones tales como:
• "conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y externo de la empresa"
• "un conjunto de objetivos ypolíticas para lograr objetivos amplios"
• "la dialéctica de la empresa con su entorno (Ansoff 1976) "
• "una forma de conquistar el mercado"
• "la declaración de la forma en que los objetivos serán alcanzarse, subordinándose a los mismos y en la medida en que ayuden a alcanzarse"
• "la mejor forma de insertar la organización a su entorno"
Ahora bien, en la práctica, cada persona tiene unadefinición de lo que es el mercado en función de lo que mejor le parece o le conviene, por ejemplo, para un accionista el mercado tiene relación con los valores o el capital; para una ama de casa, el mercado es el lugar donde compra los productos que necesita; desde el punto de vista de la economía, el mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es donde se determinan los precios de losbienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda.
Sin embargo, las personas que están involucradas con las diferentes actividades de mercadotecnia necesitan una respuesta más precisa para la pregunta: ¿Cuál es la definición de mercado?
* Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", definen el mercado (para propósitos de marketing) como "laspersonas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y voluntad de gastarlo".
* Para Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro "199 Preguntas Sobre Marketing y Publicidad", el mercado es "donde confluyen la oferta y la demanda. En un sentido menos amplio, el mercado es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto. Por ejemplo: El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion Estrategica
  • PLANIFICACION ESTRATEGICA
  • planificación estrategica
  • Planificacion Estrategica
  • Que No Es Planificacion Estrategica
  • planificacion estrategica
  • Planificacion Estrategica
  • Planificación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS